Estrés y hartazgo en veracruzanos.-Poco más de un mes transcurrió desde que la Secretaría de Salud federal declaró la Jornada de Sana Distancia para aumentar la práctica de diversas medidas como el apartamiento social y el #QuédateEnCasa, que hoy mantienen a los veracruzanos con estrés, problemas de sueño y hartazgo del encierro al que los sometió la pandemia de coronavirus.
Los veracruzanos se sienten cansados, distraídos, desconcentrados y hasta con malestares de salud debido al estrés de la cuarentena. Pese a que los primeros días del distanciamiento social fueron aprovechados para realizar tareas para las que antes no tenían tiempo, con el paso de las semanas estar en casa se volvió un suplicio.
Natalia Lagunes Torres reveló que pasar tanto tiempo en casa la tiene harta, ya que está acostumbrada a estar todo el día fuera de ella cumpliendo con las actividades de su trabajo o con la universidad.
“No puedo irme a tomar nada, ni ir a un restaurante, vaya, ni a ver a mis amigos, la cuarentena me tiene en una ansiedad terrible”, aseguró.
Para Arcelia Arce Arenas, directora de una escuela telesecundaria rural, es imperativo regresar a la normalidad para volver a sus actividades escolares, ya que el apartamiento le provocó aburrimiento.
Te puede interesar:
Aumenta neumonía en Veracruz durante la cuarentena
Coronavirus suma 200 mil muertes en el mundo
“A veces es estresante, a veces tranquilo, es difícil porque no estoy acostumbrada mucho a estar en casa, aunque claro, he descubierto cosas que ahora puedo hacer, la clave es mantenerse ocupada”, compartió Valeria Cosme.
Para Sofía Ojeda la Jornada de Sana Distancia es agotadora debido a todas las medidas sanitarias que debe tomar para no exponer a sus hijos y por ende a sí misma, ya que, argumentó, un cuantioso número de la población no toma las precauciones necesarias para evitar contaminar a otras personas.
Estrés y hartazgo en veracruzanos producto de la cuarentena por Covid-19
Además, tiene que ayudar a uno de sus hijos con las tareas que le encargan y cumplir con sus actividades propias de la universidad, lo que se suma a las labores del hogar. En ella la cuarentena también tuvo un efecto psicológico, ya que el estrés la hace pelear más con su esposo.
“Empiezo a desquiciarme, pero estoy aprendiendo cosas nuevas y leyendo cosas que no son de mi carrera”, señaló Alejandra Córdova.
Síguenos en Twitter @ElDictamen.
O si lo prefieres, en Facebook /ElDictamen.
Más noticias AQUÍ.