-Espera prolongada en la cita para trámite de visas otorgadas por los Estados Unidos de Norteamérica.
-En casos de renovaciones aparecen hasta octubre y noviembre, mientras de primera emisión se extiende hasta marzo del 2022
Carmen Magallanes Molina, con trayectoria de 53 años en la operación de viajes turísticos dentro y fuera del país, considera viable la reactivación de este negocio de recreación familiar a partir del mes de junio, en caso de cumplirse expectativas de reapertura de las fronteras de Europa y en nuestro país del día 15 del mismo mes.

Dependerá del éxito logrado en campaña de vacunación con ritmo creciente aunado al impacto de medidas preventivas que resten velocidad a la propagación del Covid-19.
Demoledora resulta la pandemia en el sector económico en general, pero según la porteña -que ocupará la Dirección Municipal y delegada federal de Turismo, socia fundadora de la Asociación de Hoteles y Moteles de Veracruz-, el daño ocasionado en esta faceta del sector turístico rebasa todo lo imaginable.
El factor movilidad recibió trato de rigurosa restricción, disposiciones radicales a nivel global con cierre de ingresos a territorios europeos preferidos por vacacionistas mexicanos, filtros generalizados en el afán de contener lo más posible la multiplicación de víctimas de una emergencia sanitaria, la peor vivida en los últimos 100 años.
Dolorosa supervivencia
Dolorosa realidad enfrenta el personal de agencias de viajes y otros prestadores relacionados con el movimiento de grupos a destinos de recreación. Complicado el desarrollo de actividades cuando prevalece alto grado de volatilidad en el ambiente.
Con frecuencia los planes elaborados se cancelan a pocos días de iniciar recorridos, la gente tiene miedo ante la gravedad de las afectaciones que llegan a provocar la muerte.
Te puede interesar:
Este es el avión supersónico que le dará un nuevo sentido a los viajes
Retrasan citas de trámite de visas para viajes
Por si aún no estuviéramos completos con la carga de calamidades, Magallanes Molina señaló espera prolongada de citas en la Embajada de los Estados Unidos de Norteamérica para trámite de visas que den acceso a la Unión Americana.
Si el interesado desea renovar la autorización de ingreso al territorio de nuestro vecino del norte, en este momento están programadas hasta los meses de octubre y noviembre. Mayor tiempo corresponde para quienes lo hacen por primera vez, la fecha la extienden a marzo del 2022.