El Festival Velas Veracruz 2018 fue un evento que posicionó a Veracruz y a México en el plano internacional, el cual tuvo una gran organización encabezada por la Secretaría de Marina y a la que se sumaron el gobierno estatal, municipios de la región, iniciativaprivada, medios de comunicación y voluntarios universitarios, destacó el almirante Fernando Arturo Castañón Zamacona, comandante de la Primera Región Naval, en el acto de entrega de reconocimientos a todos los participantes realizado en el edificio del Faro Venustiano Carranza, actual sede del Instituto Oceanográfico del Golfo y Mar Caribe.
Allí, la licenciada Bertha Ahued Malpica, subdirectora ejecutiva de EL DICTAMEN, recibió placa y diploma de la Presidencia del Festival Velas Veracruz, en agradecimiento por la amplia cobertura y difusión otorgadas al evento que ha marcado un precedente en el reglón marítimo del país y de Latinoamérica.
El capitán de Navío Angel Adolfo Mora Chávez, director del Instituto Oceanográfico del Golfo y Mar Caribe, en representación de la Presidencia del Comité de Velas, destacó que cuando de coordinación se trata el que suma no se equivoca, y eso es lo que hicieron todos los que colaboraron con su esfuerzo en este festival en el que estuvieron presentes ocho majestuosos veleros de igual número de países.
Arranca el Festival Velas Veracruz 2018 (VIDEO+FOTOS)
Vive toda la experiencia del Festival Velas Veracruz
Destacó el éxito rotundo del Festival Velas Veracruz 2018 que superó las expectativas, en donde tan solo el primer día los buques superaron las 40 mil visitas del público.
Los números, puntualizó, lo dicen todo: con más de 1 millón y medio de personas en los muelles y Macroplaza del Malecón, 450 mil visitas a los veleros, una ocupación hotelera de casi el ciento por ciento y una derrama económica cercana a los 150 millones de pesos.
“Este éxito fue posible gracias al trabajo en equipo realizado desde las reuniones de planeación con empresarios, prestadores de servicios, directivos de medios de comunicación y funcionarios públicos que creyeron en este proyecto y trabajaron arduamente con su apoyo incondicional a esta causa”, dijo
Teniente Monserrat Basto, Gabriel Ibargüen, Gustavo Galindo, Jaime Homs, Bertha Ahued Malpica, Juan José Sierra, Humberto Hernández Miquel, Ignacio Reyna, capitán Ángel Mora, Alexandro Lopez y Mayra Muñoz
Gracias a ello, asentó, se llevó este evento náutico a niveles nunca antes visto en estas latitudes.
Resaltó que este tercer evento se dio a conocer en todo el país y trascendió fronteras poniendo en alto el nombre de Veracruz y los veracruzanos.
Con ello, sostuvo, demostramos que trabajando en equipo como se ha hecho en otros acontecimientos históricos se pueden logar los objetivos trazados.
Por ello, puntualizó, todo ustedes que colaboraron se deben sentir complacidos y decir: misión cumplida.
Expresó el agradecimiento al Almirante Fernando Arturo Castañón Zamacona por el respaldo brindado en esta encomienda, al cual pidió hacerlo extensivo al Almirante Secretario de Marina, Vidal Francisco Soberón Sanz, por haberles confiado este proyecto.
Extendió el agradecimiento al gobierno de Veracruz por el respaldo a la organización y a los ayuntamientos de Veracruz, Boca del Río y Alvarado.
Los reconocimientos fueron entregados a Fernando Yunes Márquez, alcalde de Veracruz; Humberto Alonso Morelli, alcalde de Boca del Río; Bogar Ruiz Rosas, presidente de Alvarado; capitán de Navío Angel Adolfo Mora Chávez, director del Instituto Oceanográfico del Golfo y Mar Caribe; José Salvatori Bronca, director de Ferias y Tradiciones del estado; Juan Ignacio Fernández Carvajal, director de Apiver; Jorge Magno Lecona, director de Hutchinson Port; Susana Díaz Virgen, gerente de Icave; José Antonio Sardiña, gerente de TNG; Sergio de la Maza, vicepresidente de Tenaris Tamsa; Leoncio Pérez López, director de Cice, Rolando Reyes Kuri, gerente de Krom; José Manuel Urreta Ortega, presidente estatal del Consejo Coordinador Empresarial; Juan José Sierra Alvarez, presidente de Coparmex Veracruz.
A los patrocinadores y personal que apoyó el festival: Javier Vilmar, en representación de Hutchinson Port; Ignacio Reyna, gerente de Telever; Alejandro López Bonilla, gerente de Magacanales del Golfo; Luis Antonio Pérez Fraga, presidente del Comité del Carnaval; Juan Bosco Pérez Acasuso, director de Turismo municipal de Veracruz; Ricardo Diez Deschamps, presidente del Club de Yates; Gregorio Chedraui Bolado, organizador del torneo de Pesca, Sergio Lois Heredia, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Veracruz; Eugenia del Carmen Escudero, de Logística y Servicios Marítimos; Simón Salazar Antón, administrador del Aeropuerto de Veracruz. Heriberto Jara Corona; Daniel Anderson Aguilar, presidente del Club de Golf Villa Rica; Rolando Bautista, encargado de Remolcadores SA de CV; Gaspar Prieto Ochoa, director general de Naviera de Alvarado, capitán Eduardo Tiberio de la Rea, capitán de Puerto; Jaime Homs Quiroga, consejero de Canaco.
Agradecimientos especiales también para directivos de agencias de control y trafico marítimo, agencias de publicidad, clubes deportivos, prestadores de servicios, líneas aéreas, y terrestres, directores de centros recreativos, entre otros.
Humberto Alonso Morelli, alcalde de Boca del Río. Foto: Alina Krauss
Juan Ignacio Fernández Carvajal (izquierda), director general de Apiver. Foto: Alina Krauss
Fernando Yunes Márquez, alcalde de Veracruz. Foto: Alina Krauss
Luis Antonio Pérez Fraga, presidente del comité del Carnaval de Veracruz. Foto: Alina Krauss