El consejero del INE indicó que en el trabajo de ubicar a los funcionarios de casillas es complicado en zonas residenciales y centros históricos
Si bien el Instituto Nacional Electoral (INE) aplica toda la experiencia de su logística para integrar a los ciudadanos que habrán de ser los funcionarios de casillas, con frecuencia se enfrentan algunas situaciones extremas, especialmente en zonas residenciales, en donde vigilantes toman sus reservas para permitir el acceso a los capacitadores.

Sin embargo, señaló José Roberto Ruiz Saldaña, consejero del INE, “movemos cielo, mar y tierra para lograr la integración de los ciudadanos a las mesas directivas”.
“En fraccionamientos de muy alto poder económico es muy difícil acceder, ya que los guardias no dejan entrar a nadie”, subrayó.
Otro caso, en donde se enfrentan dificultades para encontrar ciudadanos suele suceder en los centros históricos de las ciudades capitales, ya que se han convertido en zonas de comercio y no habitacionales.
Comentó que una gran cantidad de personas han dejado en los últimos años de vivir en los centros de las ciudades, salvo algunos que aún tienen sus credenciales con domicilios en esos lugares.
En zonas residenciales, difícil llegar a los funcionarios de casillas: INE
Ante esos casos extremos, sostuvo, el INE recurre a la lista nominal para buscar a ciudadanos que logren integrar las mesas directivas de casillas el día de la elección.
Refirió que en los procesos de elección realizados en Coahuila e Hidalgo en octubre del año pasado, se lograron integrar el ciento por ciento de las casillas.
Síguenos en Twitter @ElDictamen.
O si lo prefieres, en Facebook /ElDictamen.
Y también en Instagram: @ElDictamen
Más noticias AQUÍ.