El dinero invertido en la construcción de la Ciudad Judicial de Medellín debió ser utilizado para atender necesidades más apremiantes en la impartición de justicia en Veracruz, como la edificación de un reclusorio regional o la remodelación del penal de Allende, planteó el Colegio de Abogados de la República Mexicana AC.
Su vicepresidente Rafael Gómez Casas, señaló que por principio el nuevo edificio al extremo de la zona metropolitana aleja los servicios para los justiciables, en tanto la digitalización de un juzgado no soluciona el tema de las audiencias necesariamente presenciales.
Esos recursos, subrayó, eran necesarios para construir un reclusorio en Veracruz, ya que hay tantísimas familias de reos que son trasladados a otros reclusorios de la entidad y de otros estados, quienes carecen de los recursos económicos para visitarlos.
“La justicia está muerta en Veracruz”
Sostuvo que la presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Isabel Inés Romero Cruz, tenía que haber enviado primero que nada a sanitizar todos los tribunales, los juzgados, con las medidas de protección que no las hay, lo cual ha propiciado la infección por Covid-19 a diverso personal el Poder Judicial.
Consideró que la construcción de la referida Ciudad Judicial no ayuda en el avance en la procuración de Justicia que está muerta en Veracruz. “No existe justicia para los reos, los justiciables ni para el pueblo”, matizó.

Dinero invertido en Ciudad Judicial debió ser para reclusorios en Veracruz: abogados
Reveló que el Juzgado Primero de Primera Instancia que trasladaron a Medellín tiene rezagos de 20 a 30 años, aspectos que ya fueron sobreseídos por el transcurso del tiempo.
Te puede interesar:
Abogados de Veracruz atraviesan crisis económica por la pandemia
En Veracruz al menos 20 abogados han fallecido por Covid-19
Reiteró la necesidad de un reclusorio digno en el puerto de Veracruz, para atender los tratados internacionales que establecen que la estancia del reo debe estar adecuada y con respeto a sus derechos humanos. “En Veracruz eso no se da”, aseguró.