sábado, marzo 25, 2023
InicioVeracruzBoca-VerDía del niño ¿Cómo celebrarlo en la cuarentena?

Día del niño ¿Cómo celebrarlo en la cuarentena?

Día del niño ¿Cómo celebrarlo en la cuarentena? La conmemoración de la fecha, data lamentablemente por la Primera Guerra Mundial.

El conflicto bélico internacional, dejó a miles de niños muertos, por lo que la Liga de las Naciones en 1924, presentó la declaración de Ginebra sobre los Derechos de los Niños.

Un año después, en la Conferencia Mundial sobre el Bienestar de los Niños, se declaró al primero de junio, como el Día Internacional del Niño.

Posteriormente, La Organización de las Naciones Unidas (ONU), propuso y fue aprobado el 20 de noviembre como el Día Universal del Niño.

Pese a que México ratificó ante la ONU dicho día, el gobierno mexicano escogió al 30 de abril, pues el 20 de noviembre es el aniversario de la Revolución Mexicana.

Será un Día del Niño muy especial

Será un Día del Niño muy especial

Cuarentena Mundial por coronavirus

Este año es especialmente particular para todo el mundo, y en especial para los pequeños de la casa.

Desde principios de este 2020, China ha sido un ejemplo de como las personas han cambiado sus estilos de vida a causa del virus, celebraciones nacionales, aniversarios, cumpleaños, etc.

Este jueves se celebrará el Día del Niño en México, uno de los sectores más vulnerables en la sociedad y los menores de cinco años ante la pandemia del Covid-19.

La crisis ha confinado a miles de personas en sus casas como parte de las medidas de contención de la nueva enfermedad, cerrando cines, parques, escuelas, salones de fiestas y más.

Esta vez, la creatividad en las familias tendrá que ser el punto fundamental para reconocer el valor de los pequeños de la casa.

Famosos celebran el Día del Niño con fotos

Ni Thor aguanta a sus hijos en cuarentena

Psicólogos apuntan, a que en esta ocasión, los regalos caros pueden esperar, recalcando a los niños, que hoy vivimos días diferentes y que estar sanos es el mejor regalo que se puede tener.

A cambio, se les puede ofrecer una fiesta familiar, decorando la casa con lo que se tenga a la mano, además de crear juegos en los espacios que se tengan en el hogar.

Lo importante es que sientan el calor familiar y que puedan olvidar por un momento, los difíciles momentos por lo que pasa la humanidad.

Se les puede agasajar con pasteles hechos en casa, dulces o postres, manualidades, juegos donde se interactúe con el menor.

Postres, pasteles y actividades durante la cuarentena

Postres, pasteles y actividades durante la cuarentena

Concursos, premios y regalos, eso también puede funcionar.

Una tarde de albercada, es algo que a los chicos y grandes les encanta, y más con los calores que se sienten en la actualidad, no es necesario tener una alberca, los niños pueden jugar hasta con un vaso con agua.

Una propuesta más son las tardes de cine, con sus películas o series favoritas.

Ahora que vivimos la Jornada de Sana Distancia, es positivo que puedan hacer videollamadas con sus amigos, se pueden hacer grupales con algunas aplicaciones como WhatsApp, Zoom, Hangouts y otras más.

Lo indispensable es hacer feliz a los pequeños gigantes de la casa con los recursos que tengamos a la mano, eso sí, sin alterar el equilibrio de los suministros de la casa, pues hay más que nunca son importantes.

Síguenos en Twitter @ElDictamen.

O si lo prefieres, en Facebook /ElDictamen.

Más noticias AQUÍ.

Ultimas noticias