sábado, junio 10, 2023
InicioVeracruzBoca-VerDesciende la venta de autos en Veracruz y en el país

Desciende la venta de autos en Veracruz y en el país

La venta de autos en el país ha descendido este 2018 con respecto al 2017, en cuyas estadísticas la población de Veracruz redujo un 1.1 por ciento sus compras de automóviles en el periodo de enero a junio de este año, con respecto al mismo lapso del año anterior.

En los datos aportados por Urban Science, que evalúa la información aportada por los compradores, de enero a junio del 2017 en Veracruz se adquirieron 23 mil 228 unidades, lo que representó el 3.1 por ciento respecto al total nacional; en tanto de enero a junio del 2018 se vendieron 22 mil 983 autos.

Incautan bodega con autos robados en colonia de Veracruz

Piden ciudadanos no comprar autos del MIX subastados por el SAT

De acuerdo al análisis del comportamiento en la compra-venta de automotores, la única entidad que registró aumento en la adquisición de coches en el periodo de referencia ha sido Yucatán, ya que este año registró una compra de 10 mil 876 unidades, frente a 10 mil 143 del año pasado, lo cual refleja una variación positiva del 7.2 por ciento.

La media nacional es de 17 mil 574 autos comprados en el primer semestre del año, en donde la Ciudad de México ocupa el primer lugar con 95 mil 887, pero con descenso también ya que en 2017 sus habitantes se hicieron de 101 mil 196 autos, con una variante negativa del 5.2 por ciento.

En la compra de autos en el país, en segundo lugar aparece Estado de México con 68 mil 896, pero al igual que la CDMX ha disminuido en las compras de automotores, ya que en 2017 registró una cifra de 71 mil 787, contra 68 mil 896 en 2018, lo que le da una variable a la baja del 4 por ciento.

Nuevo León – tercer lugar- no escapó a la disminución pues de 51 mil 507 el año en los primeros seis meses del año pasado, vendió este año 50 mil 33 autos, 2.9 por ciento menos.

Jalisco, entidad que ocupa el cuarto lugar en este rubro, registró una descenso de 8.6 por ciento, en tanto Guanjuato, considerado el quinto estado, tuvo una baja de 6.8 por ciento.

A pesar de la disminución en las compras, Veracruz se sostiene en el sexto lugar entre los estados en la compra de carros, superando a Puebla, Coahuila, Chiuahua, Sinaloa, Baja California, Tamaulipas, Sonora, Querétaro, Michoacán.

Según el análisis, el mayor descenso en la adquisición de vehículos se ha observado en Baja California, con variable a la baja del 24.4 por ciento, seguida en ese comportamiento por Chihuahua, 21.2 por ciento; Baja California Sur, -16%; Guerrero, -14.0%;

Chiapas, -13.1%; Michoacán, -12:9 %; Quintana Roo, -13.0%; Oaxaca, -11.9; Sonora con variable también negativa de 10 por ciento.

El estado en donde menor cantidad de autos se adquirieron fue en Tlaxcala con 3 mil 430, Campeche con 3 mil 432 y Nayarit en donde sus habitantes solo estrenaron 3 mil 814 autos.

En total en el país, de enero a junio del 2017 se compraron 743 mil 51 unidades, pero en el mismo periodo del 2018 se redujo a 680 mil 699, lo que representa una reducción de 8.4 por cinto a nivel nacional.

Síguenos en Twitter @ElDictamen

O si lo prefieres, en Facebook /ElDictamen.

Más noticias AQUÍ.

Ultimas noticias