miércoles, marzo 29, 2023
InicioVeracruzBoca-VerDenuncian que empresa española viola derechos laborales de trabajadores marítimos

Denuncian que empresa española viola derechos laborales de trabajadores marítimos

La Orden Mexicana de Profesionales Marítimos y Portuarios denunció que una empresa de capital español que opera un contrato de protección, ha caído en la violación de derechos laborales y sindicales en contra de más de 200 trabajadores del sector en puertos mexicanos.  

El secretario del Trabajo de esta agrupación marítima, Antonio Rodríguez Fritz, subrayó que esta empresa (Boluda Lines) tiene firmado un contrato de protección de 20 años, otorgado de manera oscura por una Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, y su personal extranjero mantiene acosados a los trabajadores mexicanos en embarcaciones en al menos diez puertos del país.  

No le otorgan el derecho a comida a bordo de la embarcación, tienen que subir con los alimentos que logran comprar antes de subir, porque el empleador tampoco les permite bajar”, anotó.  

Por ello, explicó, tomando en cuenta las nuevas consideraciones del T-MEC, que incluye un capítulo laboral que permite a los trabajadores votar por su representación sindical, decidieron crear una asociación internacional con un Sindicato norteamericano para exigir el respeto a la libertad sindical en los países de la región bajo el T-MEC. 

Te puede interesar:

Surge otra denuncia por abuso sexual contra aspirante a diputado

Denuncia que su hermano tiene a su mamá “secuestrada”; pide ayuda

Así como, organizar a los trabajadores para que sepan que tienen derecho a una representación sindical digna que pueda mejorar sus condiciones laborales.  

Insistió en que la violación de los derechos laborales y sindicales por parte de la empresa española de remolcadores, ha sido permitido por la corrupción que aparentemente existe en la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje que ha hecho que les impida votar democráticamente por el sindicato que deseen que los represente.  

Existe ahí un sindicato charro del que ni siquiera tiene conocimiento el sector marítimo, es un sindicato del interior del país”, anotó.  

Puntualizó que la empresa tiene aproximadamente 34 embarcaciones en 10 puertos. Se está beneficiando de concesiones del gobierno mexicano y maltratando con extranjeros a más de 200 mexicanos, en puertos como Tampico, Altamira, Coatzacoalcos, Salina Cruz, Manzanillo, Mazatlán, Ensenada, La Paz.  

Advirtió que si se siguen violando los derechos de los trabajadores harán denuncias conforme el capítulo laboral del T-MEC, en tanto esperan que la Secretaría del Trabajo tome cartas en el asunto y se corrija por qué la Junta Federal protege esta situación.  

Síguenos en Twitter @ElDictamen.

O si lo prefieres, en Facebook /ElDictamen.

Y también en Instagram: @ElDictamen

Más noticias AQUÍ.

Ultimas noticias