Daniel Hernández denunció que hay una “cúpula” de la familia Callejas, esto al interior de la sección 32 del SNTE
El secretario general del Movimiento Magisterial Popular Veracruzano (MMPV) y de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Veracruz, Daniel Hernández del Ángel, denunció en rueda de prensa, que existe “una cúpula” al interior de la sección 32 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
Que por más de dos décadas ha estado protegiendo y recibiendo el beneficio de la familia del coordinador general del Equipo Político, Juan Nicolás Callejas Roldán y que no tiene interés en que exista una democratización en el SNTE.
Acompañado por integrantes de magisterio de varias partes del estado, el líder sindical explicó que, del 2013 a la fecha conformaron un grupo de lucha para exponer diversas anomalías que hoy afectan estos procesos, tal como es “el amasiato” entre la Secretaría de Educación y el Equipo Político, el cual pretenden ponerle fin.
“Nosotros estamos preocupados y ocupados en el tema de la organización sindical. En unas cuantas semanas o meses, siempre ha sido a modo por parte de los “charros” a nivel nacional que sacan la convocatoria y estamos a unos días que la convocatoria pueda salir para la democratización del SNTE”, expuso en el uso de la voz.
Asimismo, convocó a las y los maestros de la entidad veracruzana que es el momento de unir fuerzas para que, con su voto, libre y secreto, saquen a los actuales líderes de dicho sindicato y de la secretaría, pues consideró que se están amafiando.
“Los Callejas le han quedado a deber mucho, le han robado al magisterio en general, todos aquellos beneficios que ellos tenían (..) incluyendo al difunto porque esa es una mafia que se ha venido heredando”.
“Está el tema del Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAM), está el tema de las UMAS”.
Hernández del Ángel estimó que, en la segunda semana del mes de febrero o marzo podría salir la convocatoria, sin embargo, acusó que el SNTE la saca a modo a fin de que les dé tiempo de hacer sus tropelías.
Así también, indicó que, la actual Secretaría de Educación no ha hecho nada a favor del gremio.
Por su parte, el secretario de Formación Sindical de la Sección 32 de la SNTE, Job Antonio Ramírez Reyes, dio a conocer que desde hace más de un mes presentaron la renuncia al Equipo Político.
Te puede interesar:
SNTE: Regreso a clases será hasta que todos estén vacunados
Maestros del SNTE recibirán incremento salarial del 6.25%
Y aseguró que, quienes lo hicieron, ya se encuentran cansados de las falsas promesas de los líderes actuales, por lo cual, este martes se suman al MMPV para pedir la liberación del SNTE.
“Queremos realmente tener un liderazgo que defienda realmente los derechos de los trabajadores de la Educación y es por eso que hoy estamos aquí (..) Todos los que hoy estamos aquí presentes, estamos con la convicción de que necesitamos realmente un dirigente que llegue a la sección 32 y que defienda los derechos de los trabajadores”.
Ante este incumplimiento, integrantes de las 13 regiones y de los 11 niveles llevarán a cabo acciones desde el MMPV para lograr la renovación de la sección 32 con perfiles que realmente aboguen por los intereses de sus agremiados.
Agregó que se ha perdido logros, se les había prometido que no habría reforma educativa, entre otras promesas que no se cumplieron.
Además, acusó de que el SNTE se entregó a la Secretaría de Educación (SEP).
Síguenos en Twitter @ElDictamen
O si lo prefieres, en Facebook /ElDictamen.
Y también en Instagram: @ElDictamen
Más noticias: AQUÍ.