Autoridades de comercio y gobernación municipal decomisaron alrededor de 100 cohetes a peregrinos procedentes de Tierra Blanca, quienes esta mañana arribaron a la Catedral de Nuestra Señora de Asunción como es una tradición previo al festejo de la Virgen de Guadalupe.
Raymundo Eliseo Parra Márquez, subdirector operativo de gobernación del Ayuntamiento de Veracruz, aseguró que el estruendo que emiten los cohetes alertó a las autoridades municipales, quienes acudieron de inmediato al punto donde los integrantes de la peregrinación prendieron algunos explosivos; esto tras recibir la bendición del padre Víctor Manuel Díaz Mendoza.

Estos hechos son reportados a la federación en cumplimiento de la Ley de Uso de Armas de Fuegos y Explosivos.
Se trata de un operativo que se realiza para salvaguardar la integridad física de los ciudadanos.
Explicó que por los festejos guadalupanos se tendrán que supervisar a las peregrinaciones, para evitar el uso de explosivos e incluso para exigir el uso de cubre bocas y el respeto de la sana distancia debido a la pandemia del COVID-19.

“Yo creo que aquí hay que ser objetivos por esa parte, el tema es la polvora, no es la fecha, es el uso de la polvora, no con la seguridad debida, se le da conocimiento a la federación y ya la federación se encarga de incautar y se pone a disposición de la federación”, comentó.
Te puede interesar:
Peregrinos podrán llegar hasta escalinatas de la Basílica en Xalapa
Reciben en Catedral de Veracruz a la primera peregrinación
Se realizó el acta respectiva, tras el decomiso de los cohetes, mientras que los peregrinos no fueron sujetos a ninguna sanción económica.