-Reiteran su llamado a candidatos a considerar reformar el Código Civil veracruzano
Existe una continua petición de parejas de la misma preferencia sexual para contraer nupcias, por lo cual es importante que los próximos candidatos que pretenden ser parte del próximo Congreso Local muestren voluntad para reformar en algún momento el Código Civil del estado y se pueda dar respuesta a esta demanda de la comunidad LGBTI, señaló el presidente de la asociación “Jarochos”, Enrique Izacur Maldonado.
Al respecto, mencionó que el pasado mes de marzo se efectuaron cuatro bodas y para abril ya tienen programadas dos más, sin embargo, aún hay que seguir todo un proceso de juicio de amparo ante el juzgado de lo civil para poder llevarlas a cabo.
“Queremos propuestas reales y no promesas eternas de partidos (…) Tenemos bastantes solicitudes autorizadas, sólo que como no había habido muchos cambios con lo del semáforo (epidemiológico), pues conforme nos van diciendo, pues ya se van realizando”.

Añadió que aquí en Veracruz hay una gran solicitud por parte de parejas del género femenino, sin embargo, las parejas deben esperar a que se resuelva la solicitud de amparo y recordó que las entidades del país en donde ya se permiten y se reconocen los matrimonios igualitarios son: Ciudad de México, Campeche, Chihuahua, Colima, Coahuila, Michoacán, Morelos, Nayarit, Hidalgo, Baja California Sur, Oaxaca, San Luis Potosí, Tlaxcala y Quintana Roo.
Te puede interesar:
Veracruz, entre los 6 estados sin matrimonio entre personas del mismo sexo
Unas 25 bodas gay están programadas para el “mes del amor”
Izacur Maldonado reconoció que, aunado a esta situación, se han tenido que enfrentar a las dificultades por la pandemia de covid-19, pues hay trámites que se encuentran a la espera desde el año pasado, sin que al momento les sepan decir el porqué.
“Por ejemplo, hay un juicio de chicas que se les está gestionando desde octubre en el Poder Judicial y no nos han dado razón alguna todavía ya es bastante tiempo. Supongo que están saturados o algo así porque desgraciadamente ahorita ha habido ciertos trámites que hemos metido recientemente y hay sido más rápidos”
Actualmente, debido a la pandemia las bodas se gestionan a través de algunas asociaciones como la que él encabeza y se efectúan en los domicilios de las parejas, con las limitantes de máximo 15 personas, incluyendo a las parejas, padrinos y testigos, guardando la sana distancia y uso de cubre bocas.
Síguenos en Twitter @ElDictamen