viernes, marzo 31, 2023
InicioVeracruzBoca-VerContaminación disminuye un 80% la producción pesquera en Veracruz

Contaminación disminuye un 80% la producción pesquera en Veracruz

Decenas de pescadores en el municipio de Veracruz, se han visto afectados por la contaminación que se registra en las costas y ríos, y por ello sostendrán una reunión con las autoridades del Instituto Metropolitano del Agua (IMA). 

Debido a que, varias plantas de tratamiento, no están trabajando adecuadamente, dijo Nicolás Rivera Domínguez, presidente de la Coalición de Pecadores, Marineros y Transportistas de Veracruz. 

Ha disminuido en un 80 por ciento, ya no es tanto como la producción que había anteriormente, el crecimiento de la parte del muelle estamos apoyándonos, pero en realidad se tiene que apoyar al sector pesquero, para hacer zonas de arrecifes y buscar las áreas de producción hacia nuestra gente”, comentó. 

Nicolás Rivera Domínguez, presidente de la Coalición de Pecadores, Marineros y Transportistas de Veracruz.  Foto: Javier Tello

Agregó que “como le reiteré al del IMA, que el producto que podemos llevar de alimento, puede estar contaminado y estamos preocupados por esa problemática, porque en realidad el producto ya no está en las costas ya se va a profundidades más afuera y por eso es la baja de calidad y la baja de producción”. 

Te puede interesar:

Pescadores denuncian que permisionarios se quedan con recursos de Bienpesca

Pescadores denuncian amenazas de Isabel Pastrana

El sector pesquero de la zona norte de la ciudad, está compuesto de 150 a 180 pescadores, que laboran en esta área y que se ven severamente afectados con esta situación. 

Dicha problemática ya tiene nueve años y por ello se sentarán a la mesa con autoridades del Instituto Metropolitano del Agua (IMA), en específico el jueves donde se harán entrega de fotografías que muestran que no existen aguas limpias y la exigencia es que la contaminación sea controlada y regulada, luego de que varias plantas de tratamiento no están trabajando. 

Esto contamina y nos pone al medio ambiente en peligro, por las larvas de los ríos hay demasiado sancudo y por la contaminación y basura que hay en los ríos”, concluyó. 

Síguenos en Twitter @ElDictamen.

O si lo prefieres, en Facebook /ElDictamen.

Y también en Instagram: @ElDictamen

Más noticias AQUÍ.

Ultimas noticias