domingo, marzo 26, 2023
InicioVeracruzBoca-VerComerciantes exigen el libre tránsito y abasto durante cuarentena: Anpec

Comerciantes exigen el libre tránsito y abasto durante cuarentena: Anpec

Comerciantes exigen el libre tránsito.-La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec) consideró que las medidas de bloqueo que se han realizado en más de 340 municipios del país por las autoridades locales, han provocado desabasto de productos, lo cual agrava la situación de confinamiento que ya vive la población por la pandemia del coronavirus.

Mediante un comunicado, la Anpec exigió la intervención de las secretarías de Salud y de Gobernación, respectivamente, para que regulen esta situación.

Considera que el decreto de emergencia sanitaria no representa un estado de excepción y suspensión de garantías, por lo que exige no se abandone a las familias mexicanas de más de 340 municipios a las que se les está impidiendo el libre acceso a insumos a causa de la restricción del libre tránsito.

FOTO: AGENCIAS

Subraya que el confinamiento ya representa un problema al interior para las familias y no es necesario agregar más presión a tan inusitada circunstancia.

“Se exige tomen medidas y asuman la responsabilidad que les toca a la Secretaría de Salud, dependencia responsable de la conducción de la emergencia sanitaria y a la Secretaría de Gobernación, responsable de la gobernabilidad del país”, precisa.

Citó el informe de la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, que da cuenta que el decreto de emergencia sanitaria de Covid-19 no representa establecimiento de excepción y suspensión de garantías (no es Toque de Queda), en el que reporta que más de 340 municipios en el país han tomado medidas desproporcionadas, severas e ilegales, impidiendo el libre tránsito y abasto en sus comunidades.

Advierte la Anpec que cada vez son más las localidades que están tomando este camino, cerrando el paso a las comunidades.

En Oaxaca, municipios como Tlaxiaco, han cerrado el paso a sus comunidades, conculcando el libre tránsito y obstaculizando el abasto a su mercado local, infringiendo mayor estrés e incertidumbre a la población.

Te puede interesar:

Ricardo Peralta, subdirector de gobernación federal da positivo al Covid-19

Pese a Covid-19 más de 6 millones de personas ingresaron al país en marzo

Localidades como Progreso, Yucatán, han impuesto un verdadero toque de queda al cortar el paso e impedir el ingreso a su territorio.

También estados como Tabasco, que al verse rebasado por sectores de la población que insisten en violar la cuarentena para cumplir con la agenda social de celebraciones, han decretado el cierre de la actividades comerciales y de servicio, incluso de aquellas que son esenciales como son las tiendas de abarrotes, Tiendas de Barrio, hackeando las compras diarias que realiza la gente para dar manutención a sus familias.

Reitera que no se debe agregar mayor presión a la que se padece en los hogares, porque ya es suficiente el reto de mantenernos en casa en un confinamiento necesario y voluntario como para que las autoridades locales estén restringiendo el libre tránsito a la población e impidiendo las labores de abasto al mercado local por vías coercitivas.

Considera que persuadir es el recurso más efectivo para convencer a la población de quedarse en casa.

Comerciantes exigen el libre tránsito y abasto durante cuarentena: Anpec

Plantea corregir inmediatamente el desorden interpretativo que deriva de los grises normativos del decreto, hacer a un lado protagonismos políticos y articular acciones coordinadas viables (con sentido común) entre los distintos niveles de gobierno ante una emergencia como ésta, de seguridad nacional, con respeto pleno a las garantías individuales que marca la Constitución, buscando dar continuidad a las cadenas productivas esenciales en su labor de abasto durante esta cuarentena.

“Exigimos que la Secretaría de Salud, responsable de la conducción de la emergencia sanitaria, cumpla con su obligación y no deje al garete o a la deriva la interpretación (errada) del decreto de emergencia por parte de los distintos niveles de gobierno que están llevando a muchos lugares del territorio a vivir bajo un ambiente de autoritarismo, represión y desabasto. Garantizar el libre tránsito y el abasto en la fase 3 del combate a la pandemia es responsabilidad directa de la Secretaría de Salud y Secretaría de Gobernación”.

Síguenos en Twitter @ElDictamen.

O si lo prefieres, en Facebook /ElDictamen.

Más noticias AQUÍ.

Ultimas noticias