Carnaval en Veracruz: habrá Wi-Fi gratis en los paseos, para que se puedan compartir todo tipo de material gráfico sobre el desfile.
Carnaval en Veracruz: habrá Wi-Fi gratis
La edición del 2020 podrá contar con fácil acceso al Internet, con la finalidad de postear fotografías, vídeos y comentarios al momento de los festejos del Rey Momo.
Luis Antonio ‘El Pollo’ Pérez Fraga, presidente del comité organizador, explicó que se trata de un intercambio comercial que se realizó con la empresa Megacable.
Que también estará participando con un carro alegórico en los desfiles carnestolendos.
Aseguró que esta medida será una forma de atraer al turismo los últimos días del carnaval y de darle publicidad a la ciudad de Veracruz con miras a las vacaciones de Semana Santa.
Te puede interesar:
Comité del Carnaval entrega tarjetones para facilitar acceso a viviendas
Carnaval 2020: inicia la instalación de gradas en el bulevar
Ya que la gente suele compartir fotografías y vídeos que motivan a personas de otros municipios y estado a visitar el puerto jarocho.
Mario Ferrer, coordinador de redes sociales del Carnaval de Veracruz 2020, mencionó que la empresa que se encargará de prestar este servicio ampliará su señal.
Todo esto para que la red de internet pueda recibir una mayor cantidad de usuarios sin que se sature.
Recalcó que esta iniciativa fue pensada para aquella población que no puede conectarse a internet.
Pues ya existen varias personas que cuentan con planes de telefonía que incluyen datos para navegar y redes sociales ilimitadas.
Wi-Fi gratis en los paseos
La idea del comité organizador este año es tener un carnaval digital y alcanzar una meta importante de seguidores a través de redes sociales, sobre todo durante las transmisiones en vivo a través de Facebook.
En las que se sabe con base en la experiencia obtenida de ediciones pasadas que son millones de personas las que observan las fiestas carnestolendas del puerto de Veracruz.
“Gracias a las estadísticas de las redes sociales podemos medir de qué países se conecta la gente.
“Es impresionante la cantidad de Mexicanos que viven fuera del país y que viven a través de estas conexiones las experiencias (del carnaval)”, comentó.