Luego de que el secretario General del Gobierno de Baja California, Amador Rodríguez Lozano, revelara una investigación contra el presidente nacional de la Coparmex, Gustavo de Hoyos Walther, por contratos que se le otorgaron durante la administración de Francisco Vega de Lamadrid, De Hoyos, calificó de falsas las acusaciones por supuestos actos de corrupción.
“No, es absolutamente falso, ayer hicimos un posicionamiento claro al respecto, que el secretario de gobierno, está siendo investigado por actos de corrupción, hay evidencia de que él y su equipo, participaron a menos de un mes de haber entrado al gobierno, en moches para contratos públicos, tratando de desviar la atención, el secretario de gobierno dijo que la firma que formo parte, iba a ser revisada por contratos que tuvo esa firma con el anterior gobierno”, comentó.
De visita a la conurbación Veracruz-Boca del Río, Gustavo de Hoyos Walther, destacó que la firma legal, donde forma parte, ha tenido contratos por más de 55 años, con empresas multinacionales y gobiernos de todo el país, sobre todo contratos de asesoría para la aprobación de dos leyes (Ley de Seguridad Social y Ley de Asociaciones Público Privadas del estado de Baja California) y para realizar una auditoria legal a todas las demandas en contra del gobierno estatal.
(VIDEO) Graban a padre insultando a mujer en Iglesia de Paso…
Joven encontrada en el hotel Abasolo era buscada por sus familiares
Explicó que todo está completamente documentado y los contratos se celebraron públicamente y los ingresos fueron fracturados a la luz pública y se comprobó que son operaciones legítimas.
“Fue un intento desesperado del secretario general de gobierno, de tratar de ocultar operaciones de corrupción donde se está viendo involucrado y que hay evidencia de ello”, comentó.
Cabe hacer mención que De Hoyos y Avilés, (DHA), es una firma legal con más de 55 años de operaciones ininterrumpidas y operación nacional en México.
A través de decenas de abogados, DHA presta servicios legales de alta calidad a empresas globales, nacionales y regionales, así como a entidades públicas y particulares de todo el país.