jueves, marzo 23, 2023
InicioVeracruzBoca-VerCada 31 horas desaparecen mujeres en Veracruz según estudio

Cada 31 horas desaparecen mujeres en Veracruz según estudio

Cada 31 horas desaparecen mujeres en Veracruz, según registro que se dio durante el primer semestre del año, cifra alarmante para el estado.

Según el Observatorio de Violencias contras las Mujeres de la Universidad Veracruzana (OUV) Mujeres, del 1 de enero al 30 de junio de 2020 desaparecieron 137 mujeres en la entidad.

Dicha cifra supera las estadísticas reportadas por el monitoreo durante el mismo período del año pasado, cuando se registraron 132 extravíos.

Cada 31 horas desaparecen mujeres en Veracruz donde la zona norte del estado es la más afectada

El OUV Mujeres, dirigido por la académica Estela Casados González, indica que sólo 32 víctimas fueron localizadas.

Sin embargo, en la estadística se reportan 37 mujeres halladas con vida, lo que discrepa de la información anterior.

De las mujeres extraviadas, 78 eran menores de edad; 50, adultas; tres, adultas mayores; y en cuatro casos no se especifica.

Cada 31 horas desaparecen mujeres en Veracruz donde la zona norte del estado es la más afectada

Con 66 agraviadas en los primeros seis meses del año, la región norte del estado es la más afectada por la desaparición forzada de mujeres.

De acuerdo con la vigilancia universitaria, la región centro acumuló 32 casos; mientras que la zona sur, 39.

El informe revela que los municipios más afectados se encuentran en la parte norte de la entidad; Poza Rica lidera la incidencia con 17 víctimas.

Te puede interesar:

Incremento a impuestos al consumo sería pagado por quien menos tiene

Burbuja para pacientes con COVID en Tabasco en 80 millones de pesos

Tuxpan y Veracruz ocupan la segunda posición con nueve casos; y Martínez de la Torre y Acayucan el tercer lugar con ocho.

Estas cinco demarcaciones concentran el 37.22 por ciento de las víctimas veracruzanas de desaparición en el período enero-junio.

Los números mostrados por el Observatorio Universitario de Violencias contra las Mujeres son parte de un monitoreo realizado por sus integrantes a medios de comunicación de la entidad.

El seguimiento de la Universidad Veracruzana también reporta la comisión de 55 feminicidios del 1 de enero al 30 de junio de 2020.

Twitter @ElDictamen.

O si lo prefieres en Facebook /ElDictamen.

Y también en Instagram: @ElDictamen.

Más noticias AQUÍ.

Ultimas noticias