Bajan 70% las ventas del mercado Malibrán pues la gente no ha podido ir con regularidad a hacer sus compras tras la pandemia del coronavirus.
México declaró este martes el inicio de la Fase 3 de la epidemia del COVID-19, con la suspensión de actividades que no sean consideradas como esenciales.
Esta noticia pone en jaque a los locatarios del mercado Malibrán, cuyas ventas en los últimos 25 días, han bajado hasta en un 70 por ciento.
La razón es que muchas personas se han quedado sin trabajo, durante esta emergencia sanitaria del covid-19, y eso ha provocado que las amas de casa, ya no hagan su despensa completa y únicamente compren los productos básicos.
Te puede interesar:
Cruz Roja recibe dos cápsulas para pacientes de coronavirus
Registra Veracruz dos homicidios diarios, 71 en abril
Arroz, frijoles y azúcar, es lo más demandado en estos días, dijo el señor Antonio Arriaga Ramos.
“Han bajado las ventas en un 70 por ciento, desde hace 25 días, antes llevaban de todo las amas de casa y ahora solo compran arroz, frijol y azúcar”, comentó.
Bajan 70% las ventas del mercado Malibrán por la pandemia del coronavirus
Ahora que el exhorto es que la gente evite salir a las calles, por la gravedad de una Fase 3, para evitar mayores contagios, la situación de los comerciantes del mercado Malibrán, será aún más grave.
“La gente no tiene dinero, compra lo básico y no hay venta, aquí los gastos siguen”, comentó.
Mientras tanto, seguirán trabajando, hasta que ya no se pueda, luego de que el mercado está prácticamente vacío, siendo casi nula la presencia de clientes.
“Hasta que no den la orden, nosotros seguimos trabajando, nosotros vivimos del día”, concluyó.
Síguenos en Twitter @ElDictamen.
O si lo prefieres, en Facebook /ElDictamen.
Más noticias AQUÍ.