lunes, septiembre 25, 2023
InicioVeracruzBoca-VerAvalan ganaderos fusión de Diconsa y Liconsa

Avalan ganaderos fusión de Diconsa y Liconsa

El presidente de la Confederación Nacional Ganadera, Oswaldo Cházaro Montalvo, avaló el nuevo esquema gubernamental en donde instituciones como Liconsa y Diconsa quedarán fusionadas para formar un nuevo organismo denominado Seguridad Alimentaria Mexicana (SEGALMEX), pues argumentó que mientras este ente cumpla con su función de brindar un servicio integral a los mexicanos que así lo requieran y sea funcional como hasta ahora, no tienen motivos para oponerse.

“Nosotros vemos el que sí esa escisión de Liconsa -Diconsa- al amparo de una nueva entidad, va a ser más especializada, va a tener la atención más directa, y sobre todo con una visión equilibrada de ejercer su función de abasto social, lo cual, es absolutamente justificado pero también ver los intereses de los pequeños productores de leche que son los que surten a Liconsa, nosotros estamos completamente de acuerdo y no se puede pedir que haya resultados diferentes si seguimos haciendo las cosas igual. Nosotros vemos bien el hecho de que haya una revisión, un cambio en el modo de operar y esperamos que sea positivo”, señalaron.

AMLO creará la Segalmex, fusión de Liconsa y Diconsa

Piden que Diconsa use maíz veracruzano para sus silos

En este tenor, pidió al nuevo gobierno que la leche que compre Liconsa sea 100 por ciento de producción nacional, pues actualmente, sólo el 70 por ciento de lo que este órgano procesa es proviene del país y el resto es leche en polvo importada de rehidratación.

Por su parte, el también diputado federal dio a conocer que ya han tenido acercamiento con Víctor Villalobos, nuevo responsable del sector retroalimentario en el próximo gobierno federal y existen muy buenas expectativas entre él y el gremio ganadero.

Igualmente, Cházaro Montalvo consideró que los ganaderos cuentan hoy en día con estabilidad en varios aspectos, sin embargo, se abocarán a que los apoyos siguientes vayan enfocados a fortalecer la parte tecnológica, para consolidar la modernización del sector.

“El sector se encuentra en una posición razonablemente buena a nivel general, hay algunos eslabones en dónde hay que procurar que esa situación se refleje en mejor ingreso, en bienestar para cientos de familias, sobre todo, en la producción y parte primaria que es, en el caso de ganadería, la cría, y aprovechar las fortalezas, tenemos una ganadería sana, no hay enfermedades graves que la afecten, porque se previene y trabaja mucho en eso, pero por ejemplo el acceso al crédito, el tener otra vez instrumentos para aplicar nuevas tecnologías, el extensionismo, la transferencia de tecnología, son tareas en las cuales se puede reforzar para lograr una mayor competitividad que se puede hacer en México por el potencial, por la gente que tenemos que sabe hacerlo”, concluyó.

Síguenos en Twitter @ElDictamen

O si lo prefieres, en Facebook /ElDictamen.

Más noticias AQUÍ.

Ultimas noticias