La necesidad de abasto de alimentos básicos existe en la mayoría de la población, lo mismo en zonas urbanas como rurales; pero en estas últimas se justifica en mayor grado la respuesta oficial y de la iniciativa privada.
Por esa razón, el contador Darío Jiménez Romero, director general del Banco de Alimentos de Veracruz destacó el programa ejecutado apenas 2 semanas atrás en beneficio de 500 familias de la región veracruzana de Las Altas Montañas.
Hablamos de entregas de despensas cuyo contenido garantiza el consumo de una familia mediana en el curso de una semana.
Productos transportados a los puntos más cercanos de domicilios de solicitantes previamente encuestados a fin de verificar condición socioeconómica, privilegiando así la atención de la gente más pobre de la localidad, modelo con el cual optimizan el aprovechamiento de los recursos aportados por una sociedad organizada.
En esta ocasión cubrieron nuevos frentes de ayuda, al contar con remesa extra de 24 toneladas enviada por la Red Nacional de Bancos de Alimentos, sin descuidar compromisos con avecindados en municipios de Veracruz, Boca del Río y otras jurisdicciones del centro de la entidad incluyendo el municipio de Isla.
Apoyos del Banco de Alimentos llegan a pobres de altas montañas: Jiménez

A darle mayor divulgación sobre la nobleza del servicio, fuera de interés de lucro, menos político; crece el numero de solicitudes de incorporación al padrón vigente.
Por otra parte, Jiménez Romero reconoció la actitud socialmente responsable de los aliados – donantes – del Banco de Alimentos de Veracruz, constituidos en tiendas de autoservicio y productores de frutas, verduras, hortalizas quienes participan con una proporción de sus cosechas en favor de conciudadanos que por diversas causas carecen de capacidad para satisfacer el esquema básico de la alimentación.
Abundan anécdotas que ilustran ese espíritu altruista del donador, pero una en especial ocurrió el fin de semana con celebración de festejos patrios patrios.
Calendario cívico estipula, día 16 de septiembre con carácter de descanso obligatorio, las entregas fueron anticipadas y el personal del BAV sacrificó el asueto y acudió a recibir la mercancía apta para el consumo humano.
Síguenos en Twitter @ElDictamen
O si lo prefieres, en Facebook /ElDictamen.
Y también en Instagram: @ElDictamen
Más noticias: AQUÍ