Apiver asegura que el puerto de Veracruz.-El Puerto de Veracruz no para, continúa con un movimiento de carga importante, con un volumen acumulado durante los primeros 3 meses del año 6 millones, 775 mil 463 toneladas.
Esta cifra, indicó la Apiver, se traduce en un incremento del 1% con respecto al mismo periodo pero del 2019.
Respecto al mes de marzo solamente, por el recinto portuario se movilizaron 2 millones, 464 mil 100 toneladas de carga, lo que indica un crecimiento del 7% tomando en cuenta el mismo mes pero del año pasado.
Una estadística importante es la de arribo de buques, que durante el mes de marzo se atendieron 167 embarcaciones, lo que implica un crecimiento del 1.2%, lo cual contrasta con el decrecimiento en el movimiento de carga y de buques que han tenido los puertos del pacífico, por citar un ejemplo.
Pero lo anterior, resaltó, adquiere un significado muy importante si se traduce esto a las empresas portuarias, a las que tienen que ver con la logística como el autotransporte o el ferrocarril, o bien las agencias aduanales, las distintas navieras que operan en el Puerto de Veracruz, además de todo el universo de industrias y negocios que dependen de la economía que genera este recinto.
De ahí la importancia de la Administración Portuaria Integral de Veracruz, en conjunto con la Comunidad Portuaria, las distintas autoridades y los trabajadores portuarios quienes, en un mismo frente, trabajan con el compromiso de mantener el puerto en operación sin poner en riesgo sanitario a nadie.
Te puede interesar:
Abogados de Veracruz participan en carrera de Apiver
Coronavirus: Apiver toma medidas internas para evitar contagios
Por supuesto, admitió, existe un entorno económico mundial golpeado por la pandemia del nuevo coronavirus COVID-19 y por las fluctuaciones en el precio del petróleo, sin embargo, a través de la diversificación de negocios y de la aplicación de distintas estrategias, existe la plena seguridad que cuando se den los vaivenes en la cadena de suministro y la baja en materia económica, el Puerto de Veracruz resistirá muy bien, como hasta ahora lo viene haciendo.
Apiver asegura que el puerto de Veracruz se mantiene activo ante el Covid-19
Destacó el liderazgo en el movimiento de contenedores en el Golfo de México, a nivel nacional en autos con la operación de 6 de cada 10 vehículos que entran y salen en este país y de granel agrícola, sitio que se refrenda con el incremento del 5% en el periodo enero-marzo del 2020 con respecto al mismo periodo pero del 2019.
“Somos un puerto y una comunidad sólida, que trabaja y se esfuerza incansablemente para el bienestar de todos”, puntualizó Apiver.
Síguenos en Twitter @ElDictamen.
O si lo prefieres, en Facebook /ElDictamen.
Más noticias AQUÍ.