A 25 años de la ausencia física del profesor Alfonso Valencia Ríos (7 de septiembre de 1996), sus obras periodísticas y educativas siguen vigentes; maestro en el aula y fuera de ella, quien fuera 4 veces Premio Nacional de Periodismo y autor de varios libros, es referente contemporáneo de esta emocionante actividad, tanto a nivel estatal como nacional.
Durante los más de 50 años de reportero en El Dictamen, es el único periodista que en el Decano de la Prensa Nacional trabajó con 3 generaciones de la familia Malpica: Don Juan Malpica Silva, Don Juan Malpica Mimendi y Doña Bertha Rosalía Malpica Martínez de Ahued.
En su destacada trayectoria como periodista, el maestro Valencia Ríos recibió el reconocimiento de instituciones públicas de los tres niveles de gobierno y privadas; de clubes, asociaciones civiles, sindicatos y de los ciudadanos llamados de a pie; durante los minutos que diariamente dedicaba a tomarse el tradicional lechero en el Gran Café de la Parroquia; recibía el saludo del bolero, el billetero, el dulcero, el cuida coches (el viene viene), el artesano, el taxista, el comerciante y de gente de diversas profesiones; unos para reconocerle su trabajo diario y otros, también para agradecerle su orientación o recomendación. Durante sus continuos recorridos por colonias populares, para conocer de problemas y necesidades de la población, a través del saludo y expresiones verbales, la gente le reconocía su labor periodística por conducto de El Dictamen.
Tan importante como su obra periodística, la educativa, la que inició en 1936, a su egreso de la Escuela Normal Veracruzana “Enrique C. Rébsamen”: trabajó como profesor de educación primaria en Chicontepec, Minatitlán y está ciudad; fue cofundador de la Facultad de Periodismo de la Universidad Veracruzana, de la que fue catedrático, secretario y director.
Maestro de periodismo, también en la redacción de El Dictamen, en sus charlas de café, al inicio de una ceremonia o durante la espera de una entrevista.
En su memoria, la hoy Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UV lleva su nombre, también un colegio de Boca del Río en el que su esposa, doña Carmen Castro de Valencia (QEPD), su hija, doctora y licenciada Carmen Valencia Castro y su nieto Alfonso Aguilar Valencia, continuaron su obra educativa. Información de Mariano Velasco Hernández
Síguenos en Twitter @ElDictamen.
O si lo prefieres, en Facebook /ElDictamen.
Y también en Instagram: @ElDictamen
Más noticias AQUÍ.