La convocatoria para consejera electoral del Organismo Público Local Electoral (OPLE) cierra el próximo 29 de enero; reciben propuestas
El Instituto Nacional Electoral (INE) mantiene abierta la convocatoria para la selección y designación de la consejera electoral del Organismo Público Local Electoral (OPLE), de manera que quienes deseen participar en el proceso puedan solicitar su registro y presentar su documentación de aspirante conforme a las bases que se establecen.
Interesados deben llenar los formatos publicados en ine.mx
Al respecto, Nelson Asaidt Hernández Rojas, vocal de la 12 Junta Distrital Ejecutiva en el puerto de Veracruz señaló que las personas interesadas en participar en el proceso de selección y designación del cargo de consejera electoral del OPLE en el estado deberán llenar los formatos que para tal efecto se pusieron a disposición en el portal del Instituto www.ine.mx, y que cerrarán el 29 de enero de 2021.
Los formatos tendrán como único propósito recabar la información de las personas aspirantes, por lo que en ningún caso se podrán considerar como una constancia de registro al proceso de selección y designación.
Tanto los formatos, como toda la documentación solicitada en la convocatoria, una vez que la misma esté completa, deberá ser remitida a la cuenta de correo: [email protected]
Abierta, la convocatoria para consejera electoral del OPLE en Veracruz
El plazo concluirá a las 18:00 horas (tiempo del centro del país) del último día de registro el 29 de enero. Las ciudadanas que cumplan con los requisitos establecidos podrán inscribirse como aspirantes al cargo de Consejera Electoral del Organismo Público Local Electoral de Veracruz.
Destacó que el proceso de selección tiene como propósito designar a una Consejera Electoral que durará en su encargo siete años.
Te puede interesar:
Partidos políticos piden al OPLE “piso parejo” para todos los partidos
OPLE invita al curso virtual “Informar con perspectiva de género”
Las personas interesadas en ocupar el cargo referido deberán tener la ciudadanía mexicana, ser originaria del estado y con residencia de al menos 5 años previos, estar en pleno goce de sus derechos civiles y políticos, tener más de 30 años cumplidos al día de la designación, poseer al día de la designación, con antigüedad mínima de cinco años, título profesional de nivel licenciatura, gozar de buena reputación y no haber sido condenada o condenado por delito alguno, salvo que hubiese sido de carácter no intencional o imprudencial, entre otros requisitos que están plasmados en la convocatoria.
Síguenos en Twitter @ElDictamen.
O si lo prefieres, en Facebook /ElDictamen.
Y también en Instagram: @ElDictamen
Más noticias: AQUÍ.