lunes, enero 13, 2025
InicioNacionalEn México, 13.9% de niños podrían padecer deficiencia en la hormona de...

En México, 13.9% de niños podrían padecer deficiencia en la hormona de crecimiento

Publicado:

Las familias deben cuidar del crecimiento de los niños y las niñas, ya que este tiene un impacto directo en su salud y desarrollo integral. La talla baja puede ser más que una diferencia en altura; a menudo es una señal de alerta de que algo más podría estar ocurriendo en el cuerpo de los pequeños.

En México, alrededor del 13.9% de los niños tienen una estatura inferior a la esperada para su edad, según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) 2024. Las causas de esta condición pueden ser variadas: desde la desnutrición hasta enfermedades crónicas o deficiencias en el proceso de crecimiento, según Francisco Valdez, Gerente Médico de Endocrinología.

Te puede interesar:

Un factor común es la falta de producción de la hormona que regula este proceso, lo que puede causar un retraso en el desarrollo físico de los niños. Sin embargo, esta deficiencia puede ser tratada de manera efectiva si se detecta a tiempo.

Destacó que “el inicio de un nuevo año es una excelente oportunidad para que las familias observen el crecimiento de sus hijos. Detectar signos de talla baja a tiempo puede marcar una gran diferencia, ya que un tratamiento adecuado permite alcanzar el potencial de crecimiento y mejorar el bienestar general.”

Causas de la deficiencia en la hormona de crecimiento

Además, el especialista subraya que el crecimiento es un indicador clave de la salud física y emocional de las niñas y los niños.

La deficiencia en la hormona de crecimiento es una de las principales causas de la talla baja y, si no se detecta y trata a tiempo, puede derivar en complicaciones graves como enfermedades cardiovasculares, fragilidad ósea y problemas psicológicos. Por ello, es fundamental estar atentos a las señales y acudir con un endocrinólogo pediatra para una evaluación adecuada.

Por ello, se invita a las familias a medir la altura y el peso de sus hijas e hijos al menos dos veces al año y acudir con un especialista si observan cualquier retraso en el crecimiento. Un diagnóstico temprano permite identificar la causa y tomar las medidas necesarias para mejorar la estatura y el bienestar físico y emocional de las y los menores.

Síguenos en Twitter @ElDictamen

O si lo prefieres, en Facebook /ElDictamen.

Y también en Instagram: @ElDictamen

Más noticias: AQUÍ

Lo más reciente

Detienen a indocumentado mexicano en Los Ángeles, señalado de intentar causar un incendio

En medio de los devastadores incendios que han dejado al menos 24 muertos y...

Integra Congreso Comisión Especial del Premio Estatal a la Mujer 2025

El Pleno de la LXVII Legislatura aprobó la creación de la Comisión Especial del...

Alcalde JM Unánue insta a seguir participando con el pago del impuesto predial 2025

El alcalde de Boca del Río, Juan Manuel Unánue Abascal extendió la invitación al...

Anahí responde a acusaciones de fraude tras la denuncia de Televisa por hacer trampa

Anahí respondió a las acusaciones de fraude luego de que trascendiera que Televisa acusa...

Relacionados

Paulina Ávila presenta su primera exposición en la Cdmx; una mirada profunda a la nostalgia y el hogar

Paulina Ávila, talentosa artista visual originaria de la Ciudad de México y egresada con...

Elección judicial será sin conteo rápido ni PREP, revela consejero del INE

El consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), Jorge Montaño Ventura reveló este lunes que...

Presentan el Plan Integral del Sistema Nacional de Bachillerato

Este lunes fue presentado el Plan Integral del Sistema Nacional de Bachillerato, una iniciativa...