Volado definiría que pacientes con coronavirus reciben atención médica.
México actualmente se encuentra en Fase 2 en la contingencia del coronavirus, sin embargo autoridades han alertado que la llegada de la Fase 3 es inminente.
Uno de los riesgos que se corre, y que se ha buscado evitar a toda costa, es la saturación de los hospitales en México.
Ante el riesgo de que los médicos se vean sobresaturados con los pacientes, se elaboró la Guía de Asignación de Recursos de Médica Crítica.
Este documento fue creado por el Consejo de Salubridad General y tiene como objetivo orientar al personal médico.
Este documento es una guía para el personal médico para decidir a quién se le da prioridad en la atención.
Coronavirus en México: 332 fallecidos y 5 mil 014 casos positivos
Veracruz tiene su mayor número de contagios de coronavirus en un día
Para ello se toman en cuenta factores como edad y género e incluso el azar.
Volado definiría que pacientes con coronavirus reciben atención médica
El documento establece que en caso de que dos personas tengan las mismas características como edad y sexo y ambas requieran respiradores y no haya, o escaseen, y tras recurrir al principio de vida no hay desempate, se deberá recurrir al azar, tal cual un volado.
Cabe destacar que estos son los casos más extremos, sin embargo en caso de que se presenten varios pacientes graves y los insumos empiecen a faltar, se le dará prioridad en cuidados intensivos a las personas más jóvenes.
El CSG comparte la Guía Bioética de Asignación de Recursos de Medicina Crítica, coordinada por los doctores María de Jesus Medina y Cesar Palacios González del Comité de Ética del Consejo, para hacer frente a la pandemia de COVID-19. https://t.co/vqws73jbLT
— Consejo de Salubridad General (@DeSalubridad) April 11, 2020
El documento también establece los lineamientos para que los pacientes con coronavirus en estado grave, puedan realizar videollamadas para despedirse de sus familiares.
Los familiares serán notificados con toda la información posible y también podrán apelar las decisiones médicas.
Síguenos en Twitter @ElDictamen.
O si lo prefieres, en Facebook /ElDictamen.
Más noticias AQUÍ.