Verificovid, la página que confronta cifras del gobierno como una alternativa para conocer los números que se manejan sobre el coronavirus en México.
El portal web, que también ya cuenta con Twitter para mayor prontitud y encaramiento con las autoridades, busca desmentir, corroborar o respaldar las cifras que ha dado la Secretaría de Salud.
Tras las múltiples conferencias que ha encabezado el doctor Hugo López-Gatell Ramírez a diario, Verificovid, que en sus redes sociales aparece como Covidmx, ha realizado una serie de publicaciones mostrando otros datos diferentes las autoridades sanitarias.
*Puedes descargar los documentos citados en https://t.co/Gc0adGI3mH y consultar la plataforma oficial de datos del CONACYT aquí https://t.co/9c8J9EMsby
— Covidmx (@covidmx) April 21, 2020
Debido a la crisis que se está viviendo por la pandemia del COVID-19 y como medida para contrarrestar las noticias falsas y la desinformación sobre el tema, buscan respaldar la información que se ha proporcionado.
Al parecer, el equipo de Verificovid se desprende del personal de Verificado19s, que estuvo conformado por periodistas, comunicólogos, diseñadores y médicos, que ahora replican la misma iniciativa con el sitio especializado para compartir información confiable sobre la propagación del coronavirus.
Decidimos no compartir los datos de #COVID_19 que publica diariamente la @SSalud_mx pues hallamos grandes inconsistencias en cifras presentadas entre ayer y hoy: por ejemplo 17 muertes menos en la CDMX. Pedimos a las autoridades que aclaren estas irregularidades. Abrimos hilo. pic.twitter.com/1gwVH4eIUQ
— Covidmx (@covidmx) April 21, 2020
Te puede interesar:
Bajan 70% las ventas del mercado Malibrán
Cruz Roja recibe dos cápsulas para pacientes de coronavirus
En tiempo real, el equipo de Verificovid monitorea la información que circula en redes y la verifican con un equipo médico para crear contenido con información verídica.
Además a través de sus redes sociales, comparten recomendaciones de salud mental, para aminorar la psicosis colectiva que genera la pandemia.
Verificovid, la página que confronta cifras del gobierno para buscar números reales sobre la pandemia del COVID-19
La página también ofrece un servicio de suscripción gratuita a través de Whatsapp, para recibir información en formato de nota de voz, en los que diariamente actualizan los casos de COVID-19 en México, además de enviar consejos de cuidado y recomendaciones.
En sus últimas publicaciones, la Secretaría de Salud corroboró los datos de Verificovid y aseguró modificar aquellos números que habían encontrado como erróneos.
La @SSalud_mx respondió a nuestra publicación del día de ayer sobre discrepancias en las cifras presentadas de defunciones y casos positivos confirmados. Estaremos atentas a las correcciones, seguiremos verificando las cifras que se publiquen y combatiendo la desinformación. https://t.co/RysatgbxVN
— Covidmx (@covidmx) April 21, 2020
Síguenos en Twitter @ElDictamen.
O si lo prefieres, en Facebook /ElDictamen.
Más noticias AQUÍ.