En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Sida, autoridades revelan que una tercera parte de los mexicanos con VIH no lo saben.
México reportó hasta el segundo trimestre de este año cuatro mil 830 nuevos casos de VIH, pero las cifras pueden ser mayores ya que se calcula que la tercera parte de los pacientes desconocen que están infectados, advirtieron expertos, con motivo del Día Mundial de la Lucha contra el Sida.
El médico, Javier Báez Villaseñor, alertó que en el país una tercera parte de los pacientes desconocen que están infectados y llamó a implementar el uso sistemático del condón, ya que la mayor cantidad de transmisiones aún siguen siendo por vía sexual.
En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Sida, que se conmemora este 1 de diciembre, expertos coincidieron además que aún faltan prevención y educación sexual al respecto.
Luis Adrián Quiroz, coordinador general de la organización Derechohabientes viviendo con VIH-Sida del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y vocal del Consejo Nacional para la Prevención y Control de VIH/Sida (Conasida), señaló que uno de los puntos fundamentales para frenar el repunte de casos es la educación sexual.
La educación sexual, dijo, “sigue siendo un tabú para el Estado y una sociedad judeocristiana con valores muy arraigados que no son científicos”, y la Secretaría de Educación Pública (SEP) no ha hecho su parte en lo que se refiere a la educación sexual, “que va de la mano con la transmisión de enfermedades en gente joven”.
No se permitirán extranjeros armados en México: AMLO
Pactan México y Estados Unidos, reunión de Alto Nivel
Alba Angélica Galindo Méndez, coordinadora del área psicoeducativa en la asociación civil Casa de la Sal, que apoya a personas con VIH/Sida, destacó que es prioritario seguir haciendo trabajo de prevención.