La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) a través de su cuenta de Twitter hizo público el expediente relacionado al caso del general Salvador Cienfuegos Zepeda.
En la cuenta de la dependencia se puede obtener toda la información que contiene más de 700 páginas del expediente sobre el caso.
Salvador Cienfuegos fue exonerado el jueves 14 de enero de cualquier investigación por parte de la Fiscalía General de la República (FGR).
Tras esto, el Departamento de Justicia de Estados Unidos entregó al gobierno de México un expediente basado principalmente en capturas de conversaciones.
Entre las cuales se encontraba el líder del cartel de los Beltrán Leyva, Juan Francisco Patrón Sánchez, “H2” y Daniel Isaac Silva Garate “H9”, que supuestamente hace referencia al extitular de la Sedena.
Nunca fue el objetivo principal de la DEA
Por su parte, decenas de páginas del expediente presentan conversaciones también vía Blackberry entre usuarios identificados como “Spartacus” y “Samanta”, que tuvieron lugar en diciembre de 2015.
Por ejemplo, se lee en uno de los mensajes “Una vez el de Guasave me dijo que Mencho estaba en una fiesta planeando ching*rme con los marinos”, el cual parecería hacer referencia a Nemesio Oseguera Cervantes, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Según el administrador interino de la DEA, Timothy J. Shea, quien envió el documento a la cancillería, Cienfuegos Zepeda era conocido como “Padrino” y “Zepeda” al momento de intercambiar los mensajes.
Tras esto, el Departamento de Justicia aseguró que el general Salvador Cienfuegos, nunca fue el objetivo central de una investigación de la agencia antidrogas DEA.
En cumplimiento de la instrucción presidencial de este 15 de enero, se hace del conocimiento público la información sobre el caso del General retirado Salvador Cienfuegos Zepeda.https://t.co/C52sQZtpT0
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) January 15, 2021
Explicó que la agencia antidrogas descubrió información que reflejaba la actividad delictiva del general durante el curso de unas investigaciones a unos distribuidores minoristas de heroína.
Los cuales operan en Las Vegas, Nevada, y que supuestamente eran abastecidos por Juan Francisco Patrón Sánchez, “El H”, asentado en Nayarit.
SRE publica el expediente completo de Salvador Cienfuegos
Indicó que las indagatorias se basaron en comunicaciones electrónicas interceptadas a unos dispositivos utilizados por unos distribuidores en Las Vegas, autorizadas previamente por una Corte federal de Estados Unidos.
El Departamento de Justicia señaló que en 2015 la DEA estableció que había algunos vínculos entre Juan Francisco Patrón Sánchez, “El H2” y la investigación que llevaban a cabo.
Te puede interesar:
Gobierno de AMLO avala decisión de FGR de exonerar a Cienfuegos
FGR no procederá penalmente contra el general Salvador Cienfuegos
Señaló que el objetivo de la investigación fue Daniel Isaac Silva Garate,”H9″, a quien se le intervinieron unos dispositivos de comunicaciones y aplicaciones que el sujeto usaba para comunicarse con Patrón Sánchez.
El cual fue identificado más adelante como el entonces secretario de la Defensa Nacional, Cienfuegos Zepeda.
Síguenos en Twitter @ElDictamen.
O si lo prefieres, en Facebook /ElDictamen.
Y también en Instagram: @ElDictamen
Más noticias: AQUÍ.