jueves, marzo 30, 2023
InicioNacionalSon 90 mil 773 los mexicanos fallecidos por COVID-19

Son 90 mil 773 los mexicanos fallecidos por COVID-19

Son 90 mil 773 los mexicanos fallecidos por COVID-19.

En la conferencia número 242 del día 152 de la Nueva Normalidad. Se han estudiado 2 millones 365 mil 584 de personasen búsqueda del SARS-COV-II. 1 millón 102 mil 046 dieron resultados negativos en la prueba de PCR, mientras que 912 mil 811 fueron confirmados. Hoy existen 668 mil 667 recuperados.

Tras 11 semanas de disminución, hubo un aumento que se tradujo en 2 mil 372 fallecidos durante la última semana en un total de 90 mil 773. Sobre la ocupación hospitalaria, hay 18 mil 950 camas están disponibles de las 28 mil 401. En Chihuahua hay un 65% de camas ocupadas.

Te puede interesar:

Suman 90 mil 309 los mexicanos fallecidos por COVID-19

Falleció por COVID-19 el Comandante Cobra en Tijuana

Son 90 mil 773 los mexicanos fallecidos por COVID-19.

Son 90 mil 773 los mexicanos fallecidos por COVID-19.

Alejandra Frausto Guerrero la secretaria de Cultura, quien recién superó al COVID-19. Recordó en conferencia el significado del Día de Muertos en las múltiples culturas de lo que hoy es México. Pero reiteró que la cultura no debe ser una razón para un pico de contagios, de modo que le pidió a la ciudadanía que respete las normas sanitarias.

Después Manuel Carvallo de la secretaria de cultura urbana, expuso en una lengua indígena un mensaje. En él exhortaba a la ciudadanía a respetar la sana distancia, el uso de cubrebocas, lavado frecuente de manos y otros. Después, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, mencionó que la epidemia probablemente durará 2 años más.

“Incluso si la gente se congelara en la realidad social y no saliera de casa. Se necesitarías más de 4 semanas para que cambe la frecuencia de los contagios. Números que se agrandan conforme las ciudades son más grandes. La predicción más aceptada, pero todavía no es formal, es que COVID-19 será estacional de manera simultánea entre los países de un mismo hemisferio, durante otoño-invierno”.

Desde esta casa editorial lo invitamos a mantenerse al tanto del diario acontecer tanto del estado, como del país e incluso el mundo. Para ello sólo debe pulsar los vínculos aquí debajo que lo llevarán a nuestros espacios digitales gratuitamente. Tiene la información completa a un click de distancia.

Síguenos en Twitter @ElDictamen.
O si lo prefieres, en Facebook /ElDictamen.
Y también en Instagram: @ElDictamen
Más noticias AQUÍ.

Ultimas noticias