La austeridad republicana implementada en el Senado de la República,generó la renuncia de más de 700 empleados, para lo cual se utilizó una cantidad superior a lo que preveía ahorrar.
El monto que el Senado pretendía ahorrar era de 599.6 millones de pesos durante este periodo de sesiones ordinarias, sin embargo, el pago de liquidaciones supera este cifra por 50.4 millones de pesos, alcanzando los 650 millones.
La renuncia de los trabajadores se dio luego de que se suspendieran los beneficios que tenían como el retiro de bonos de productividad, bono extra de aguinaldo, privilegio de pago de ISR, así como seguro de vida y de separación individualizado.
Quitan privilegio de pago de ISR a trabajadores en Senado
Bancada del PRD puede desaparecer en el Senado
Y de acuerdo al periódico Excelsior, una de las principales causas de la renuncia de los trabajadores, fue la finalización de su seguro de separación individualizado, el cual solo se puede cobrar si el trabajadores se jubila, renuncia o muere.
En el cual los empleados del senado, tenían ahorros superiores al millón de pesos, de acuerdo al diario.
Asimismo el en Banco de México (Banxico), se informó de la renuncia de unos 200 empleados ante el anuncio de las medidas de austeridad que entrarán en vigor el 1 de diciembre.
Con información de Excelsior
Síguenos en Twitter @ElDictamen.
O si lo prefieres, en Facebook /ElDictamen.