SAT extiende declaración anual, ¿de qué trata este trámite? que se podrá realizar hasta el 30 de junio para personas físicas, según lo dicho por la misma empresa.
SAT extiende plazos para la presentación de declaración de personas físicas. pic.twitter.com/8X0NvpsmWN
— SATMX (@SATMX) April 23, 2020
La extensión se dio por fallas en el sistema y por reclamos que hacían los contribuyentes.
El Servicio de Administración Tributaria hizo más largo el plazo para realizar dicho trámite, hasta dos meses de extensión.
Pero, ¿de qué va la declaración anual para los contribuyentes? se trata de un reporte sobre ingresos y gastos que un contribuyente tuvo en el ejercicio fiscal anterior (2019), este era el primer año en que dicha declaración se hacía por medio del portal.
Es importante que tomes en cuenta que debes contar con tu Registro Federal de Contribuyentes (RFC), contraseña y/o e.firma vigente.
Te puede interesar:
Muertos por Coronavirus en México alcanzarían los 8 mil
Paciente en Veracruz supera coronavirus y lo dan de alta en el ISSSTE
Ingresa al portal del SAT y da clic en la parte superior donde dice Declaraciones/Declaración Anual de Personas Físicas, el cual te pedirá validar tus datos personales: RFC y contraseña, o bien, con tu e-firma.
¿Quiénes deben presentarla?
- Los contribuyentes que se encuentran en el Régimen de Servicios Profesionales, obtienen ingresos por su cuenta y emiten comprobantes de honorarios.
- Aquellas que tienen actividades empresariales, incluidos los que tributan en el Régimen de Incorporación Fiscal y optaron por hacer pagos provisionales bimestrales aplicando coeficiente de utilidad.
- Las personas que cobran rentas por algún bien inmueble (departamento, casa o local comercial).
- Deben presentarla quienes reciben intereses o dividendos.
- Aquellas que enajenaron bienes, es decir, si vendieron o compraron algún bien inmueble.
- Asimismo, deben presentarla las personas físicas que recibieron ingresos por salarios y están en alguno de estos casos: Si obtuvieron ingresos de dos o más patrones.
- Si dejaron de prestar servicios antes del 31 de diciembre de 2018.
- Si recibieron ingresos anuales que excedan de 400 mil pesos.
- Si obtuvieron ingresos por salarios de fuente de riqueza ubicada en el extranjero o provenientes de personas no obligadas a efectuar las retenciones.
- Si recibieron ingresos por indemnización o jubilación.
- Si obtuvieron ingresos por actividades de agricultura, ganadería, pesca y silvicultura.
SAT extiende declaración anual hasta el 30 de junio
El SAT informó que al 21 de abril del 2020, se habían presentado 4 millones 252 mil 450 declaraciones de personas físicas, cifra mayor a los 3 millones 210 mil 548 referente al año 2019.
Según el órgano recaudador, esto representa un incremento de 32 por ciento en contraste con el año pasado.
Síguenos en Twitter @ElDictamen.
O si lo prefieres, en Facebook /ElDictamen.
Más noticias AQUÍ.