Este sábado1 de diciembre se vivió un momento histórico para los primeros visitantes de Los Pinos.
Se arrancaron los anuncios que advertían “prohibido el paso” y comenzó el ingreso de la gente.
Los visitantes hicieron fila para entrar por dos accesos. El primero, por Molino del Rey.
El segundo, por la puerta 1, conocida como la famosa reja de Constituyentes o la puerta de la Fortaleza, que sólo se abría cuando iba a entrar el Presidente y su familia.
Antes de las 10 de la mañana, la histórica puerta se abrió para un primer recorrido para la prensa.
Encabeza AMLO salutación a fuerzas armadas
No habrá más huachicoleo: AMLO
Este sábado, mientras la gente esperaba que dieran las 10 de la mañana, en la puerta tres, la que colinda con el Bosque de Chapultepec, desde muy temprano quienes habitualmente hacen ejercicio en el bosque y siempre veían esta puerta cerrada, pudieron entrar.
La fila para ingresar era larga. Antes de ingresar había que pasar por arcos de seguridad. No se permitió entrar con bultos ni con mascotas.
Al entrar, la bandera y un arreglo floral que decía “Bienvenido Pueblo de México a Los Pinos” recibió a los visitantes.
Los 56 mil metros cuadrados de construcción fueron tomados por los visitantes.
Ansiosos por conocer y entrar a las casas en donde vivieron durante más de 80 años, 14 presidentes: desde Lázaro Cárdenas hasta Enrique Peña Nieto.
Las puertas se cerraron a las 5 de la tarde. Tal como se prometió, Los Pinos ahora será para todos y estará abierto de martes a domingo de 10 a 5 de la tarde.