A partir de los 90, el acrónimo LGBT empezó a popularizarse conforme más personas lesbianas, gays, bisexuales y trans (LGBT) se apropiaban de estos movimientos.
Conforme se han sumado otras expresiones de identidad y preferencia sexuales, se agregaron las siglas “TTIQ”: “transexuales”, “travestis”, “intersexuales” y “queers”.
Pero, ¿sabes qué significan estas palabras?
Lesbiana
Las lesbianas son las personas que se identifican como mujeres y que sienten atracción sexual por otras mujeres. La palabra lesbiana se deriva de Lesbos, la isla griega que fue casa de la poetiza Safo en el siglo V a. C.

Gay
Los gays son los individuos que se identifican como hombres que sienten atracción sexual por otros hombres. El término gay viene de la palabra en castellano “gaya”, que significa alegre o vistoso y encuentra su origen en el vocablo provenzal “gai”.

Cuatro fantasías sexuales que toda pareja tiene
Estos hábitos pueden arruinar tu relación
Bisexual
Las personas que se identifican como bisexuales se sienten atraídos sexualmente tanto por los hombres como por las mujeres. Muchos de ellos reciben una discriminación distinta a la de gays y lesbianas ya que muchas veces se invisibiliza su preferencia sexual (mucha gente no se toma en serio la bisexualidad de otras personas y creen que son homosexuales reprimidos o personas “indecisas” lo que causa depresión en las personas bisexuales).

Travesti
Las personas que se identifican como travestis son las que se expresan y visten de acuerdo al género opuesto. Hay muchos tipos de travestismo (incluido el Drag que es la exageración de los atributos de alguno de ambos géneros).

Transexual
Los transexuales asumen la identidad opuesta a la que les asignaron (en la dicotomía “hombre/mujer”) y pasan por una transformación que implica un cambio de sexo (es decir, de los caracteres sexuales primarios y secundarios).

Transgénero
El término transgénero hace referencia a las personas cuyas identidades de género son diferentes del género que se les asignó al nacer. A diferencia de los transexuales, los transgénero no necesariamente tienen la finalidad de hacer un cambio de sexo al adoptar otra identidad de género.

Intersexual
Las personas intersexuales cuentan con características tanto genéticas como fisiológicas del sexo masculino y femenino.

Queer
Queer es utilizado para designar a aquellas personas que no son heterosexuales o cisgénero. En realidad son aquellas personas que rechazan ser clasificadas por sus prácticas sexuales o su género, quieren vivir sin que les etiqueten, al no identificarse, no limita su experiencia como persona.

Con información de Televisa News
Síguenos en: