Empleadores del país prevén buena jornada de empleo para el primer trimestre de 2021 tras la pandemia por Covid-19
Los empleadores en México prevén un clima de contratación alentador en el período comprendido de enero a marzo de 2021, incluso algunos esperan que sus empresas vuelvan a los niveles de contratación anteriores a la pandemia Covid-19 dentro de los próximos 4 a 9 meses, indicó Manpower Group.
Empleadores en México prevén clima de contratación alentador
Los datos se derivan de su Encuesta de Expectativas de Empleo realizada del 15 al 27 de octubre del 2020, mucho antes de la iniciativa de legislación laboral que se está discutiendo en el país y de que algunos de los estados de la república cambiaran de color en el semáforo epidemiológico.
Al respecto, Mónica Flores, presidente de Manpower Group Latinoamérica, reiteró que las expectativas para México son optimistas y se esperan planes de contratación para el primer trimestre de 2021.

Sostuvo que la reactivación gradual de sectores como comercio y servicios permitió una ligera mejora para la generación de empleo en nuestro país.
Insisto en que debemos prepararnos y actualizarnos para contar con las habilidades que se requieren en este nuevo entorno, más competitivo y cambiante.
Expectativa Neta de Empleo para México
Puntualizó que de los 3 mil 211 empleadores encuestados, el 13 por ciento espera aumentar su fuerza laboral, el 6 anticipa una disminución, el 79 se mantendrá sin cambios y el 2 por ciento no sabe.
Subrayó que, una vez realizado el ajuste estacional, la Expectativa Neta de Empleo para México en el primer trimestre es de +8 por ciento, incrementa 7 puntos porcentuales en comparación trimestral y se mantiene relativamente estable cuando se compara con el mismo periodo del año anterior.
Empresarios esperan que todo vuelva a la normalidad
Sostuvo que el 28 por ciento de los empleadores mexicanos encuestados espera que sus empresas vuelvan a los niveles de contratación anteriores a la pandemia Covid-19 dentro de los próximos 4 a 9 meses.
Consideró que los buscadores de empleo pueden esperar oportunidades de contratación durante el primer trimestre del 2021 en los siete sectores del país. El mercado laboral más fuerte en el próximo trimestre está previsto por los empleadores en el sector de Minería & Extracción con una expectativa de +15 por ciento, seguido por Agricultura y Pesca (+10) y Construcción (+9). Mientras que, los sectores de Comercio, Manufactura, Servicios y Comunicaciones & Transportes reportan expectativas de +7 por ciento cada uno.
Prevén buena jornada de empleo para primer trimestre de 2021
Destacó que se prevé un incremento en las plantillas laborales de las siete regiones del país durante el próximo trimestre.
Los empleadores del noroeste anticipan el ritmo de contratación regional más fuerte, reportando una expectativa de +12 por ciento, incrementa 2 puntos porcentuales en comparación con el trimestre anterior y 2 puntos porcentuales en comparación anual. Occidente y noreste reportan una expectativa de +9 por ciento cada uno, seguidos por sureste y norte con una expectativa de +7 por ciento, Centro (+6) y región Valle (+3).
Te puede interesar:
Doto ofrece empleos a trabajadores de Best Buy
Oportunidades de trabajo para obreros portuarios en 2021
Los empleadores en las cuatro categorías por tamaño esperan aumentar sus plantillas laborales durante el primer trimestre del 2021. Las grandes empresas anticipan el mercado laboral más fuerte, reportando una expectativa de +17 por ciento, seguido por las medianas empresas con +9, mientras que las micro y pequeñas empresas reportan una expectativa de +1 por ciento.
Síguenos en Twitter @ElDictamen.
O si lo prefieres, en Facebook /ElDictamen.
Y también en Instagram: @ElDictamen
Más noticias: AQUÍ.