Popocatépetl explota y lanza material incandescente, además, se alzó una columna de ceniza a raíz de la erupción.
Popocatépetl explota
La Coordinación Nacional de Protección Civil reportó que el hecho se dio a las 04:12 horas de este martes.
En la explosión, que se registró al noreste de Puebla, la CNPC destacó que no modifica los parámetros del semáforo de alerta volcánica.
Dicho semáforo está en Amarillo Fase 2, por lo que se exhorta a la población a no acercarse al coloso.
“A las 04:12 h el volcán #Popocatépetl presentó una explosión con lanzamiento de material incandescente y una columna eruptiva de ceniza que se dispersó al sureste de Puebla. #CENAPRED @webcamsdemexico en #AmarilloFase2”, tuiteó en su cuenta @CNPC_MX
La Coordinación también compartió en la red social un video de 11:00 segundos en el que se puede apreciar el momento exacto en el que el Popocatépetl registra la explosión.
Te puede interesar:
Descartan elevar alerta por actividad del Popocatépetl
¡Peligro! Registra erupción el volcán Popocatépetl (VIDEO)
Mostrando también como el material incandescente se dispersa hacia una de las laderas del cráter.
January 21, 2020, ~ Eruption ~ Popocatepetl Volcano, Mexico #volcano #Popocatepetl pic.twitter.com/Fn2qgk9sew
— Volcano Time-Lapse (@DavidHe11952876) January 21, 2020
#CENAPRED informa sobre la actividad del #Popocatépetl.
A las 04:12 h, se detectó una explosión menor que expulsó algunos fragmentos a corta distancia y generó una columna de ceniza con una altura de 1.5 km, con dirección sureste.
El🚦de alerta se encuentra en #AmarilloFase2. pic.twitter.com/qQiI9eRlTp— ProtecciónCivilSeguridad (@CNPC_MX) January 21, 2020
El volcán Popocatépetl se cubrió de blanco por la nieve la tarde de este lunes, de acuerdo con Meteorología México y SkyAlertStorm.
Popocatépetl lanza material incandescente
De acuerdo con información del Servicio Meteorológico Nacional, esta es la primera vez en el año en que se registra la caída de nieve en la zona.
Aunque es un gran espectáculo, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) pidió a la población no acercarse al volcán.
☃️¡Simplemente M A R A V I L L O S O!🏔️
💠Así luce el #Popocatépetl tras las fuertes nevadas de hace unos minutos, extendiéndose el nivel de nieve hasta los 3800 mnsm. Aún se esperan más nevadas y lluvias benéficas para el bosque🌲 pic.twitter.com/X4uuDvj6AY
— Meteorología México (@InfoMeteoro) January 20, 2020
Pero sobre todo al cráter, debido a que el “Popo” registró este lunes 32 exhalaciones y 75 minutos de tremor.