Petróleos Mexicanos (Pemex) someterá a trabajadores activos, jubilados y derechohabientes de sus servicios de salud (casi 720 mil personas), a evaluación para detectar y prevenir un probable aumento de las adicciones por los efectos de múltiples factores, como la crisis sanitaria por la pandemia del COVID-19, en su salud física y mental.
Señalaron en un documento que “los múltiples cambios económicos, sociales, ambientales, “así como sanitarios” son factores que influyen en muchos casos para el uso de sustancias adictivas (legales e ilegales) que causan deterioro o malestar clínicamente significativo”, como riesgo por depresión, ansiedad y estrés.
Apenas el pasado 26 de junio, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) publicó un estudio en el que señala “el consumo global aumenta a pesar de que el COVID-19 tiene un impacto de gran alcance en los mercados mundiales de drogas”.
“La crisis por el COVID-19 y la recesión económica amenazan con agravar aún más los efectos de las drogas en un momento en que nuestros sistemas sanitarios han sido llevados al límite y nuestras sociedades están luchando para hacer frente a esto”, afirmó la directora Ejecutiva de la UNODC, Ghada Waly.
Síguenos en Twitter @ElDictamen.
O si lo prefieres, en Facebook /ElDictamen.
Y también en Instagram: @ElDictamen
Más noticias: AQUÍ.