miércoles, septiembre 27, 2023
InicioNacionalOficialmente se acaban las pensiones para expresidentes de México

Oficialmente se acaban las pensiones para expresidentes de México

Es oficial, se acabaron las pensiones de los expresidentes, de acuerdo con los legisladores de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) Mario Delgado y Martí Batres.

En las primeras horas de este 31 de octubre, el presidente del Senado de la República, Martí Batres, ordenó la publicación de la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos en el Diario Oficial de la Federación, que incluye la terminación del beneficio para los exmandatarios.

A través de Twitter, Batres publicó el oficio enviado al secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, en el que le informa que ha “ordenado la publicación en el Diario Oficial de la Federación del decreto por el que se expide” esta ley, aprobada por el Congreso el pasado 13 de septiembre.

La ley de remuneraciones establece en el artículo 10 que: “No se concederán ni cubrirán jubilaciones, pensiones o haberes del retiro sin que éstas se encuentren asignadas por la ley, decreto legislativo, contrato colectivo o condiciones generales del trabajo”.

Además, indica en el artículo 6 que: “Ningún servidor público recibe una remuneración o retribución por el desempeño de su función, empleo, cargo o comisión mayor a la establecida para el Presidente de la República en el Presupuesto de Egresos de la Federación”.  López Obrador afirmó que su sueldo será de 108 mil pesos, ese sería el tope.

Le quitarán la pensión Sasha Montenegro

La Costumbre del Poder: El desmadre de las pensiones

En el artículo 13, la ley establece que cualquier persona puede formular una denuncia por anomalías ante la instancia interna de control o disciplina.

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) será vigilante, fincará responsabilidades por daños y perjuicios, además de denuncias de hechos.

Si un funcionario autoriza sobresueldos, préstamos o créditos no autorizados, será inhabilitado y dependiendo la gravedad del ilícito, tendrá cárcel de 2 a 14 años y multas de 3 mil veces el salario mínimo

También aplicará la destitución e inhabilitación para desempeñar otro cargo de 6 meses a 14 años.

Aplicará para legisladores, ministros, magistrados, jefes de gobierno, gobernadores y consejeros electorales.

Se aplicará al Poder Legislativo Federal, al Poder Judicial de la Federación, a los Tribunales administrativos, la PGR, la Presidencia y las dependencias federales. También va para organismos y empresas del sector paraestatal.

Más de 40 millones de pesos destina el gobierno mexicano al año para el pago de pensiones vitalicias de los ex presidentes de México, así como el pago de su personal de seguridad y su equipo de colaboradores.

Síguenos en Twitter @ElDictamen

O si lo prefieres, en Facebook /ElDictamen.

Más noticias AQUÍ.

 

Ultimas noticias