Alan Jesús Falomir Sáenz, diputado del partido Movimiento Ciudadano, planteó la prohibición de la publicidad (en televisión abierta y restringida) de alimentos y bebidas no alcohólicas con alto contenido de calorías, azúcares, sodio o grasas saturadas. La propuesta es que este tipo de productos dejen de publicitarse de lunes a domingo, en un horario de 14:30 a 22:00 horas.
La iniciativa, que reforma y adiciona los artículos 301 primer párrafo, 306 fracción IV, 307 primer párrafo y 421 de la Ley General de Salud, también propone que la Secretaría de Salud sea la que autorice la publicidad de los alimentos y bebidas que sean de bajo valor nutricional y alto contenido de calorías, azúcares, sodio o grasas saturadas.

La propuesta establece una multa equivalente de seis mil hasta 12 doce mil veces el salario mínimo general diario vigente en la zona económica de que se trate; esto a quien no atienda la disposición contenida en el artículo 301.
La iniciativa señala que, tratándose de publicidad de alimentos y bebidas no alcohólicas, su contenido deberá ser elaborado procurando siempre el cuidado del interés superior de los niños, niñas y adolescentes.
Te puede interesar:
Prohibir venta de alimentos chatarra afectará a miles de tienditas: Canacope
Venta de alimentos chatarra a menores en Veracruz es medida positiva
El diputado del partido Movimiento Ciudadano considera que es necesario fortalecer y cambiar el marco jurídico respecto a la publicidad de alimentos con poco valor nutricional. Lo anterior para que estos sean vistos lo mínimo posible por los niños, niñas y adolescentes; y así no influyan en la toma de decisiones en cuanto a qué y cuánto comer.