Migrantes visten como militares de EU para cruzar la frontera, acompañados por los llamados “polleros”.
Migrantes visten como militares
Al parecer, el grupo de indocumentados buscan pasar al otro lado del País gracias a los “coyotes”, según la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos.
Los agentes de la también llamada Border Patrol, como se dice en inglés, detuvieron a más de 100 personas portando estas prendas buscando cruzar por Chihuahua.
Especialmente, la gente camuflajeada fue arrestada en Ojinaga y Ciudad Juárez, a Estados Unidos por Presidio, Texas, ya sea en las zonas desérticas o en los límites del Río Bravo.
Te puede interesar:
EU regresa a México 84 mil migrantes que solicitaban asilo
AMLO reitera que México busca diálogo con migrantes
La última detención de un grupo camuflado con uniformes tipo militar ocurrió el lunes 27 de enero, cuando 14 personas intentaron esconderse entre la maleza para evitar los operativos de vigilancia que se realizan en el sector.
En este grupo había personas oriundas de México y Guatemala.
Asimismo, la semana pasada, 13 migrantes fueron asegurados en las inmediaciones de Chianti, en Presidio, Texas.
Estos también con camuflaje, por lo que la Patrulla Fronteriza advirtió esta medida como estrategia de los grupos contrabandistas de personas.
Migrantes militares para cruzar la frontera
El año pasado, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza registró 12 personas detenidas en el mes de diciembre y el mismo número durante el mes de noviembre.
Mismas que fueron detectadas por un helicóptero que patrullaba la zona y ubicó a ambos grupos con uniforme de táctica militar.
Detenciones similares han ocurrido en los últimos meses tanto en Alphine, Texas, donde se arrestaron a 10 personas y Sanderson, Texas, 31 migrantes.