CIUDAD DE MÉXICO, Agencias/ El Dictamen.- El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, puntualizó que México no pone muros y continuará con su política de puertas abiertas en su frontera con Guatemala.
“Nosotros no ponemos muros, nosotros abrimos nuestra frontera para que puedan visitarnos, puedan estar e incluso puedan venir a trabajar”, afirmó Osorio Chong.
De gira por Chiapas, el encargado de la política interior de México aseveró que México mantendrá su colaboración con el gobierno de Guatemala para facilitar el tránsito de personas, incluso las que busquen permanecer en territorio mexicano.
“Vamos a seguir con esas políticas que nos permiten tranquilidad, paz y seguridad”, agregó.
Osorio estuvo en Chiapas en donde encabezó la firma del convenio de colaboración entre la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) y el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) para promover la participación de las mujeres en política y políticas públicas.
En la frontera sur del país, Miguel Ángel Osorio Chong dijo que Chiapas es uno de los estados más seguros del país, gracias a la voluntad de los chiapanecos que buscan tener un estado en paz y tranquilidad.
“Vamos a seguir cuidando este estado, y vamos a seguirlo cuidando porque ustedes se merecen paz y tranquilidad. Hay muchas necesidades y carencias como para sumarle el tema de la seguridad. No hay que dejar que se nos descomponga”, indicó.
Igualdad. Al referirse al tema de igualdad de género dijo que ésta es la se logra con el apoyo solidario de los hombres, no la que obtienen solas las mujeres.
Ellas, agregó, hacen la fuerza y el valor del estado, y por ello desde el gobierno se trabaja con acciones que las fortalezca y las empodere.
Quién se atreva a violentar a las mujeres, advirtió, será castigado.
Para eso, añadió, se capacita a los ministerios públicos y a las autoridades de seguridad, a fin de que las mujeres sean bien atendidas y no las revictimicen.
“Las mujeres saben trabajar, salir adelante; sin ellas México no sería el país que es. Es por ello que hay firme convicción del gobierno para protegerlas”, subrayó.
En el evento, en el que también se entregaron actas de nacimiento y certificados de proyectos productivos, el titular de la dependencia aseguró que las actas de nacimiento se pueden obtener en línea de manera gratuita, ya que el documento les permite tener acceso a educación, servicios y seguridad social. En este estado, informó, se han entregado más de 15 mil documentos.
El Convenio firmado establece una estrategia conjunta que facilite la difusión y el acercamiento de las mujeres indígenas a la plataforma en línea Política y Políticas Públicas con Perspectiva de Género.
Al finalizar el evento, el secretario de Gobernación recorrió un módulo de la Secretaría de la Nacional donde se realiza el canje de armas por computadoras.
El secretario fue informado que a la fecha han entregado 89 mil armas, de las cuales el 70 por ciento fueron entregadas por mujeres.