El secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray Caso, se comunicó con el secretario de Estado estadunidense, Mike Pompeo, y la secretaria de Seguridad Interna, Kirstjen Nielsen, a quienes expresó el rechazo del gobierno mexicano a la política de separación de familias migrantes en la frontera.
En conferencia de prensa, también dio a conocer que a través de la Embajada de México en Washington ya se entregó una nota al gobierno de Estados Unidos en la que se expresa de manera oficial la condena de nuestro país.
Abundó que mediante la cancillería y su Red Consular en el país vecino del norte, ha actuado de inmediato para brindar protección y asistencia a los connacionales, desde que se dio a conocer la política de “Cero Tolerancia” de la administración estadunidense.
Al hablar específicamente de los menores de edad separados de sus padres, explicó que “en todos los casos el gobierno mexicano, a través de los Consulados, ha visitado los albergues, ha entrevistado a los niños, ha identificado y se ha puesto en contacto con sus familiares y, en la mayoría de los casos, se ha logrado ya su repatriación”.
21 niños mexicanos han sido separados de sus padres en EU: Videgaray
México reprueba ante la ONU caso de niños migrantes en jaulas
Además, exhortó a las autoridades estadunidenses a permitir y facilitar de inmediato la comunicación entre los niños y sus padres, con el objetivo de aminorar los graves efectos de la política de separación de familias migrantes que se ha puesto en marcha.
Además, hizo un llamado a la comunidad internacional y a los organismos multilaterales a expresarse de manera clara y no permanecer indiferentes ante esta situación, que consideró inaceptable.
El funcionario reiteró las instrucciones a la Red Consular de México en Estados Unidos, para estar en contacto permanente con los centros de detención y con las autoridades migratorias y de salud que participan en la instrumentación de esta política, para identificar y atender cualquier caso donde se vean involucrados ciudadanos mexicanos.
Finalmente, anunció que México prestará toda su asistencia y capacidad institucional a los gobiernos de Guatemala, Honduras y El Salvador, para establecer acciones conjuntas y definir posiciones comunes ante los órganos multilaterales a fin de brindar el mayor apoyo posible a los migrantes de Centroamérica, aunque no se trate de niños mexicanos.
Síguenos en Twitter @ElDictamen.
O si lo prefieres, en Facebook /ElDictamen.