viernes, junio 9, 2023
InicioNacionalMeade: Si a Veracruz le va bien, a México le va a...

Meade: Si a Veracruz le va bien, a México le va a ir bien

– Con Pepe Yunes compartimos anhelos, sueños y trabajo, hacer equipo con él es un privilegio de vida.
– Somos amigos y compañeros de generación 87′ de economía del ITAM Juana mi esposa, Pepe y yo.
– Es un político excepcional por su honestidad, sus valores y su compromiso con Veracruz, en los hechos.
– El desde la Gubernatura y yo desde la Presidencia colaboraremos con los veracruzanos para escribir una historia de éxito. Tenemos experiencia y preparación.
– Nuestra prioridad será dotar a los jóvenes de herramientas para que alcancen sus anhelos de empleos o posibilidad de ser emprendedores.
– Regresaremos la seguridad, el crecimiento económico y la alegría a los veracruzanos.
– Lograremos el voto, acreditando honestidad y resultados. Pepe y yo somos gente de valores.
– Tengan la certeza que la mancuerna Pepe-Pepe va a ganar y les vamos a cumplir.
– Juana Cuevas de Meade: le confiaría los proyectos de las mujeres en Veracruz a Pepe Yunes.!Que ni qué…!

El pasado 13 de Marzo, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, acompañado del Gobernador del Estado Miguel Angel Yunes Linares, visitó la comunidad de Totalco, en el ayuntamiento de Perote, Veracruz. El motivo oficial de la visita: la inauguración de una bodega de Diconsa.

Pero más allá de una simple visita, ésta tuvo un gran significado político, y de lo ahí acontecido surgen varias lecturas sobre el presente y futuro de este proceso electoral presidencial y estatal.

La visita presidencial a Veracruz, se dio en el contexto de una percepción generalizada de que el candidato que va de puntero en la contienda presidencial es Andrés Manuel López Obrador, que con su popularidad remolca a Cuitláhuac García, candidato de Morena a Gobernador del Estado y quien ha sido académico de la Universidad Veracruzana y Diputado Federal por Xalapa y de que el gobernador del Estado, tiene un único interés: que su hijo Miguel Angel Yunes Márquez, un ex alcalde exitoso en sus dos gestiones en Boca del Río, herede la gubernatura; caso inédito en el Estado con mayor tradición liberal en el país. Y que lleva a cuestas las expectativas no cumplidas a un electorado desencantado en lo que se refiere a los temas más sensibles: Seguridad, combate a la corrupción y desarrollo económico durante la corta gestión de su padre.


Por su parte, el PRI, presenta de candidato a Pepe Yunes, un político a quien propios y extraños reconocen por su amplia trayectoria en el servicio público donde ha sido gestor de miles de millones de pesos en beneficio del Estado sin que haya duda de su honorabilidad y mesura.

Sin embargo, también carga con el desprestigio de un partido que fue complaciente ante el devastador saqueo de su anterior gobernante. Por ello el PRI, presenta hoy a su mejor carta, quien es el extremo opuesto: un hombre preparado y honesto, pero que quizás se presente hoy, en el momento más difícil que pudiera contender un candidato con un lastre heredado por la percepción generalizada de corrupción e impunidad que él mismo denunció desde el Senado de la República, su última posición.

Bertrand Rusell, uno de los pensadores más brillantes del siglo pasado, asentaba: “El afán de poder es la más violenta de las pasiones humanas” y Veracruz es un campo de batalla estratégico. Con el tercer padrón electoral del país, lo que suceda en Veracruz, podría ser determinante para la definición de la contienda presidencial más competida de la época posrevolucionaria.

Veracruz ha sido el estado más visitado por López Obrador en el período de precampañas y ha encontrado un ambiente hostil por parte del gobernador Yunes que quizás se intensifique, ya que ante el Presidente de la República en Perote, aseguró que “no gobernará México quien amenaza con soltar al tigre”, en caso de que los resultados no le favorezcan.

Por ello se ha especulado mucho en el ambiente político veracruzano y en la población, entre politólogos y rumorólogos de café, la versión sobre la posibilidad de un acuerdo entre los dos mandatarios nacional y estatal: Que gana Meade (PRI) en Veracruz y a cambio se le conceda la gubernatura al hijo del Gobernador (PAN).

Sin embargo, el marco del encuentro del Presidente y del Gobernador se da en Perote, Veracruz, la tierra del candidato del PRI a la Gubernatura Pepe Yunes; Nada, en política, es casualidad.

El Gobernador mostró su gran oficio e inteligencia política; pronunció un impecable discurso con reconocimiento y elogios al presidente Peña; atravesársele a la locomotora del poder es imprudente. Recordemos que él, siendo Secretario General de Gobierno, instrumentó la detención de Dante Delgado y las órdenes surgieron de Los Pinos y comunicadas a Patricio Chirinos, en ese entonces su jefe.

El Presidente perfiló a su sucesor: “Sólo veo a un candidato con honradez, experiencia y honorabilidad” en clara alusión a José Antonio Meade.

Tomando en consideración lo todo anterior, creí importante conocer el punto de vista del Candidato Presidencial del PRI, José Antonio Meade, quien al día siguiente concedió a El Dictamen esta entrevista exclusiva, que nos permite completar la comprensión de los movimientos políticos que se darán en el país en esta contienda y durante este proceso formal de campañas que apenas comenzará en unos días más.

A continuación mi conversación con Meade, quien gentilmente me recibió en sus oficinas de campaña en compañía de su esposa Juana Cuevas.

BAM: La visita del Presidente Enrique Peña Nieto ayer a Perote tuvo un gran significado político para los veracruzanos, ¿Qué opinión le merece?

Meade: Como sabes para mí Perote en Veracruz, tiene un gran significado, de hecho Juana, Pepe Yunes y yo somos compañeros de escuela. Nos conocimos y nos hemos acompañado desde el 87; somos estrictamente de la misma generación, compartimos sueños, anhelos y trabajo.

Y hoy para mí, hacer equipo con Pepe Yunes es un gran privilegio de vida.

Pepe es un político excepcional por su honestidad, sus valores y su compromiso con Veracruz, es un compromiso que ha sido constante en toda su vida y que ha practicado con pasión y honorabilidad.

Es un gusto participar al lado de Pepe Yunes en este proceso.

BAM: Precisamente me gustaría que le dijera usted a los veracruzanos porqué votar por ustedes dos, ¿Qué haría ese binomio PEPE–PEPE por Veracruz?

Mira, se la pusimos fácil a Veracruz, puro Pepe.

Veracruz tiene todo, para ser no solamente un gran estado; Veracruz tiene y refleja el gran potencial que tiene México.

Tiene uno de los puertos más importantes del mundo, que ahora se está ampliando, tiene la posibilidad de apalancar su crecimiento, es una zona económica especial que además vincula al Golfo de México con el Pacífico y hermana por la vía del transísmico a Coatzacoalcos con Salina Cruz. Veracruz tiene turismo, agricultura, industria y logística.

Es cierto que Veracruz requiere reencontrarse con la paz y la seguridad, los números que hemos venido viendo estos últimos meses no son los que nos gustarían ver, ni en materia de seguridad ni en dinamismo económico.

Veracruz requiere que se mejore su conectividad interna y con el resto del país, que recupere la fortaleza de sus instituciones para que a los veracruzanos se les permita vivir en paz.

Ese es nuestro compromiso, Pepe y yo colaboraremos juntos, desde nuestros respectivos cargos, para que los veracruzanos alcancen sus expectativas y escribamos juntos una gran historia de éxito.

Para mí, desde la Presidencia, acompañaré a los veracruzanos y a Pepe para que se recupere lo importante que es Veracruz para el país.

Si a Veracruz le va bien, a México le va a ir bien.

BAM: Vivimos una época en que la corrupción y la impunidad han destruido el tejido social. Los jóvenes han perdido muchos valores, se van ahora por lo más fácil, cosas como las drogas, o ganar dinero fácil, se ha perdido el esquema de méritos: que las posiciones laborales se logren por capacidad, no padrinazgo, tan importante para el sano desarrollo social. Los jóvenes parecen no tener esperanza; ellos son un segmento muy importante en las votaciones.

¿Qué ofrecen usted y Pepe Yunes, cuál es la estrategia para ganar a estos jóvenes y que retomen los valores morales y crean en las instituciones, que vean a la impunidad y a la corrupción como algo que ya no va con México?

Meade: Pepe Yunes y yo queremos trabajar para que los jóvenes tengan oportunidad de empleo; queremos darles acceso a educación superior, a empleos y herramientas para que sean empresarios.

México es y tiene una realidad muy diferente en cuestión de las oportunidades que hablamos a los jóvenes. Por un lado vemos que los jóvenes terminan la educación superior muchas veces por primera vez en la historia de sus familias y encuentran la posibilidad de transformar esa educación en oportunidades, encuentran la posibilidad de convertir la tecnología en emprendedurismo y en ir abriendo transformando su destino y el de su estado y el de su país y vemos al mismo tiempo jóvenes que no tienen la misma oportunidad de terminar la preparatoria, esos jóvenes van a vivir cinco años menos, con esos jóvenes tenemos una deuda, el joven que en México abandona la escuela, que en Veracruz abandona la escuela, tiene detrás de esa decisión una historia de vida donde su supervivencia implica y exige un mayor acompañamiento del estado. En México nadie deja los estudios por gusto, los deja o porque enfrenta un problema de seguridad o porque no encuentra en el estudio la certeza de que esa educación le va a abrir el horizonte o porque no encuentra en las instalaciones un espacio que le permita realizar sus sueños o porque no tenga acceso al transporte público o porque tiene en su casa un reto vinculado muchas veces con discapacidad que le obliga a trabajar para ayudar a su familia. Ese joven exige un gobierno a su medida, ese joven necesita a un gobernador, a un presidente sensible a su circunstancia y consciente de lo relevante que es que termine esos ciclos escolares, que consolidemos el esfuerzo educativo, que la educación nos abra las puertas, nos de valores y herramientas para ser exitosos y triunfar en un México donde vamos a trabajar para que cada vez tengan mejores oportunidades, desde ser sus propios jefes hasta conseguir un mejor empleo, hasta sin duda trabajar y modificar la realidad en la que ellos viven y sus familias.

BAM: El estado de Veracruz, se ha dividido en partidos políticos, en la parte norte ha crecido mucho el PAN, la sur Coatzacoalcos Morena y Xalapa, Córdoba PAN, y la zona connurbada Veracruz-Boca del Río, PAN, ¿Cómo van a enfrentar, o tomar esta estrategia de campaña para unificar? ¿Qué diferencia habrá en esta campaña para que la gente vote por el PRI?.

Meade: Vamos a presentar la mejor historia de vida, los mejores elementos de compromiso y de honorabilidad. Para mí por eso es una oportunidad presentarme en equipo en Veracruz porque lo que vamos a acreditar es que se puede hacer política con honorabilidad, con resultados, con compromiso y que se puede hacer política con ideas, y las mejores ideas, la mejor capacidad de defender esas ideas y los mejores perfiles para poderlos instrumentar serán los que acompañemos este proyecto presidencial y el proyecto de Pepe en la gubernatura. Nos vamos a presentar como somos, gente de familia, de valores, gente de compromiso, con su municipio, con su estado, con su país, gente de resultados, de experiencia de preparación, con capacidad de diseñar una estrategia que le regrese a Veracruz la seguridad, que le abra a Veracruz los espacios de empleo, que vincule a Veracruz con el otro océano, que le abra la posibilidad de que encuentre riqueza en su turismo, en su historia, en su capacidad de transformar la energía en un
proceso industrial, su capacidad de apalancar las oportunidades de un sector energético que después de años muy difíciles empieza ya a encontrar un mejor horizonte y un mejor rumbo, y su ganadería y agricultura de la que nos sentimos orgullosos, desde la vainilla hasta la naranja, todos los días estamos en contacto con Veracruz, en más formas de las que nos imaginamos, sea porque los bienes que consumimos entraron por su puerto, sea porque estamos en contacto con su agricultura con su ganadería, sea porque nos sentimos orgullosos de su artesanía y de su historia o porque disfrutamos en el puerto de Veracruz de su turismo y los destinos que nos ofrece, es un estado que tiene la enorme palanca en la alegría jarocha, en la alegría de vivir, pero que tenemos que ayudarla a que la recupere y que la preserve. Y que encuentre en el proyecto que vamos a presentar esa razón de unirse por la esperanza de un mejor Veracruz.

Acompañados durante la entrevista por Juana Cuevas de Meade, economista, pintora y madre de 3 hijos. Una mujer sencilla y afable, compañera de vida del candidato Meade desde hace 23 años, casados un 25 de junio. Es notorio que son una pareja que se aman. Nos permitieron ser testigos de la confianza, cariño y familiaridad con que se hablan y ven uno al otro. José Antonio la invitó a la mesa donde se llevó a cabo la entrevista en sus oficinas de campaña y le llamó cariñosamente “bruja, acompáñanos”. Me platicaron que él la pretendió 2 años, cuatro fueron novios y después se casaron. El, divertido dijo: “ya ves, soy perseverante”.

BAM: Juana, las mujeres somos un gran motor aquí en México, llevamos mucha fuerza a nuestras familias, ¿Cuál es tu mensaje para todas esas mujeres y más ahorita en el mes de la mujer?

Juana: Yo creo que las mujeres mexicanas somos valientes, somos trabajadoras, somos muchas veces las que tenemos que mantener una familia, yo creo que las mujeres hemos avanzado mucho en esta época pero todavía hay dudas muy importantes, que tenemos que seguir trabajando para que las mujeres estemos cada vez mejor. Yo siempre he estado comprometida, trabajo de voluntaria en el Hospital de Gineco con mujeres y quiero seguir trabajando siempre por las mujeres de México.

Meade: ¿Y a quién le confiarías los proyectos de las mujeres en Veracruz? Refiriéndose a Juana.

Juana: a José Antonio con los ojos cerrados, porque él ha trabajado toda su vida en las diferentes secretarías a donde ha estado, siempre ha trabajado en favor de las mujeres, ha implementado políticas para promover a la mujeres, entonces, yo siempre confío.

Y además en Veracruz?, preguntó su esposo: A Pepe Yunes, ¡que ni qué!…!sí, sí, sí!, contestó convencida Juana.

Recuerdo hace algunos años, que las columnas políticas de El Dictamen, los domingos, las escribía Ferreiro Castelar, pseudónimo del maestro periodista y premio nacional Froylán Flores Cancela y se me quedó grabada una frase que leí: “En política, las cosas no son, van siendo”.

La cercanía, amistad y mancuerna de los Pepes que constaté durante la entrevista y la frase anterior de Don Froylán, me lleva a concluir: no se quién ganará finalmente las elecciones, pero sí me queda claro que si en Veracruz gana la gubernatura Pepe Yunes, ganará la presidencia José Antonio Meade y si en México gana la presidencia Pepe Meade, en Veracruz, la gubernatura la ganará José Yunes.

Entonces, politólogos y rumorólogos de café: Lamento decirles: no habrá una por otra. Dijo Meade: “Se la pusimos fácil a Veracruz, puro PEPE”.

BAM

Ultimas noticias