De los más de 5 mil socios pertenecientes a la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), un poco más del 60 por ciento son mujeres; lo cual habla de un crecimiento y el gran campo de oportunidad que el mismo género ha forjado en los diversos ámbitos del desarrollo de vivienda debido a sus atributos y habilidades, señaló la vicepresidenta nacional Ejecutivo, Florencia Estrada Lázaro.
“La mujer tiene ciertas cualidades, esa habilidad y esa destreza, ser más sensibles, más humanas en el aspecto de preocupación de los clientes y entonces eso ha hecho que la mujer incursione muy activamente en este sector (…) Por eso el 60 por ciento del activo inmobiliario somos mujeres”, explicó la vicepresidenta al Decano de la Prensa Nacional.
Agregó que, gran parte de ellas brindan asesorías tanto al comprador como al vendedor, a inversionistas y en diversos aspectos y áreas a nivel nacional, en donde la edad no ha sido obstáculo pues muchas de ellas cuentan apenas con 30 años y así en adelante.
“La mayoría están certificadas y van caminando en esa profesionalización; obviamente hay nuevas, muy jóvenes y se van preparando en nuestro centro de capacitación y estadística que tenemos en AMPI”.
Te puede interesar:
Pedro Fernández Martínez, nuevo presidente nacional de la AMPI
Denunciará Infonavit a inmobiliarias por incumplir con servicios básicos en fraccionamientos
Estrada Lázaro destacó que, hoy en día, las mujeres inmobiliarias son un gran aporte a la economía del país, dado que muchas de ellas son jefas de familia; y pese a la pandemia han podido combinar su trabajo en este ámbito, capacitarse y atender sus labores de hogar apoyadas por la tecnología.
Igualmente, dijo que esto ha permitido que el campo inmobiliario se vuelva más atractivo para las féminas pues ellas pueden manejar sus tiempos y atender otros aspectos de su vida personal y profesional.
“No necesitan estar totalmente en una empresa todo el día, sino pueden estar trabajando desde casa y estarse capacitando en línea; entonces eso les da la libertad para poder equilibrar su tiempo entre la familia y su profesión”.
Finalmente, descartó que dentro de AMPI se hayan presentado casos de violencia laboral, ya que dijo, en la actualidad la mujer inmobiliaria es muy respetada.