Ley Seca en México provoca crisis en bares y restaurantes la cual, se ha reflejado en ocho estados y 38 municipios al interior del país.
Esta normativa se dio ante la emergencia sanitaria por el Covid-19, sumada al cierre de bares y restaurantes, provocó una caída cercana al 50 por ciento en las ventas de abril, estimó la Asociación Nacional de Distribuidores de Vinos y Licores (ANDIVYL).
Iñaki Landáburu, presidente ejecutivo de la ANDIVYL, explicó que el sector reportó una caída de 9 por ciento en marzo, con tendencia negativa desde hace 10 meses debido al deterioro económico y la desconfianza que ya mostraba el país.
“Los cierres de centros de consumo como restaurantes, bares y antros afectaron grandemente nuestros negocios, y muchos de ellos, es posible que no vuelvan a abrir”, lamentó.
Te puede interesar:
Panorama para los portadores de VIH en Veracruz ante el coronavirus
Clima en Veracruz caluroso en primer fin de semana de mayo
Destacó que todas las categorías muestran importantes reducciones en su consumo, menos los aguardientes de bajo precio, los coolers y por supuesto la cerveza, que ya se agotó.
Ley Seca en México provocaría el cierre de algunos centros de entretenimiento
El directivo de la Asociación Nacional de Distribuidores de Vinos y Licores señaló que la recuperación económica será lenta por la pérdida de empleos, de ingresos, el bajo ánimo de festejo, el tipo de cambio y un sinnúmero de factores que harán que el consumidor busque productos sustitutos de menor precio, encontrando alcoholes ilegales.
Ante esta situación, alertó sobre la venta de productos adulterados, lo que perjudica la salud de la población, como ocurrió con los 21 muertos e intoxicados en Tamazula y Mazamitla, Jalisco y 10 más en el estado de Puebla.
Síguenos en Twitter @ElDictamen.
O si lo prefieres, en Facebook /ElDictamen.
Más noticias AQUÍ.