domingo, marzo 26, 2023
InicioNacionalJustificado presupuesto de más de 14 mmdp para operación del INE

Justificado presupuesto de más de 14 mmdp para operación del INE


El Instituto Nacional Electoral (INE) en reiteradas ocasiones ha explicado y justificado el proyecto de presupuesto y el porqué se requieren más de 14 mil millones de pesos para operar eficientemente, aseguró el consejero electoral de dicho instituto, José Roberto Ruiz Saldaña.

En este tenor, reveló que no se trata de un recurso desproporcionado, toda vez que el INE no sólo organiza elecciones, sino que, fiscaliza a los partidos de manera permanente, expide alrededor de 15 millones de credenciales para votar al año, monitorea todos los tiempos de radio y televisión permanentemente, entre otras labores y, ejemplo de ello, son las elecciones en el Estado de México y en Coahuila que tendrán efecto en 2023, para las cuales, el INE requiere mil millones de pesos.

“Hemos justificado porqué se requieren 14 mil 440 millones de pesos para operar el INE el próximo año, puede parecer mucho para algún ciudadano o ciudadana común, en el sentido que no ande enterado en los detalles de estos temas, pero no es mucho recurso el solicitado cuando se da uno cuenta que son muchas las atribuciones que despliega permanentemente el INE”, afirmó el consejero.

Asimismo, pidió al partido mayoritario en el Congreso de la Unión tener seriedad y madurez al momento de proponer recortes a este órgano electoral, toda vez que los últimos han sido cada vez más temerarios, afectando la operatividad de dicho instituto.

Y es que la propuesta de reforma electoral presentada el pasado mes de abril por el jefe del ejecutivo nacional pretende un ahorro millonario y contempla ajustes en la burocracia electoral y legislativa, así como un recorte importante en el presupuesto de los partidos políticos.

“Nosotros como INE esperamos que pueda haber madurez, responsabilidad, seriedad por parte de la mayoría legislativa porque ya han sido mucho los últimos años en que han hecho recortes al INE y cada vez de forma más temeraria, por ejemplo, para 2022, se le recortaron al INE, 4 mil 913 millones de pesos, prácticamente, una cuarta parte de lo solicitado y eso perjudicó seriamente los trabajos de la organización de la revocación de mandato porque no se pudieron instalar el 100 por ciento de las casillas que debían instalarse, si acaso, un tercio, entonces, nosotros estamos también a la expectativa”, externó el funcionario.

Reforma electoral de AMLO

Te puede interesar:

Morena prepara fraude electoral en Veracruz: Oposición

Democracia y ciudadanía: ¿El INE podría solo? Lecciones del cono Sur

Por otro lado, el funcionario consideró que la propuesta de Reforma Electoral promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador, echaría abajo los logros del Instituto Nacional Electoral.

No obstante, dicha normativa presentada el pasado mes de abril por el jefe del ejecutivo plantea cambios en 18 artículos constitucionales y siete transitorios, entre ellos, la desaparición del INE para suplirlo por el llamado Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC), aunado al principio de austeridad burocrática, que contempla recortes por varios millones de pesos.

“Nosotros como INE lamentamos mucho que una propuesta de esa naturaleza sea el punto de partida para la discusión de una posible Reforma Electoral porque se echa abajo todo lo que se ha logrado en los últimos años en nuestro país”, dijo en entrevista.

Finalmente, añadió que, entre las propuestas de esta normativa están que, el Registro Nacional de Electores deje de ser administrado y actualizado por el INE, sin precisar quién o quiénes se harían cargo de ello, aunque no se descarta que este pudiera regresar al control de la Secretaría de Gobierno o al Ejecutivo Federal, lo cual, estaría lejos de ser un órgano autónomo; otra es desaparecer el Servicio Civil de Carrera del instituto y contratar a personal eventual para los procesos electorales, lo cual, expone a que personas no preparadas para esta función, sean impuestas por el partido en el poder; aunado a que se pretende hacer una elección de las y los consejeros electorales, de las y los magistrados.

Consejero electoral del INE, José Roberto Ruiz Saldaña.

Síguenos en Twitter @ElDictamen

O si lo prefieres, en Facebook /ElDictamen.
Y también en Instagram: @ElDictamen
Más noticias: AQUÍ

Ultimas noticias