Este miércoles, el Instituto de Información Estadística y Geográfica de Jalisco (IIEG) y el Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias (CCME) firmaron un acuerdo mediante el cual se comprometen a realizar estadísticas y recopilación de datos con temas enfocados en la actividad económica así como considerar la perspectiva de género en todos los estudios posteriores.
Augusto Valencia, director del IIEG Jalisco, celebró este acuerdo y reconoció la labor de Mireya Casillas, directora de información estadística y financiera; quien fue la encargada por parte del IIEG de realizar todas las gestiones necesarias.

Por su parte, la directora destacó “la igualdad de género contribuye al crecimiento económico, nos impacta a través de un incremento en la productividad, lo que mejora el potencial de económico de los países […] El propósito principal del convenio es realizar alianzas con las empresarias de Jalisco para impulsar la perspectiva de género en las estadísticas económicas de la entidad”.
Brenda del Toro, presidenta del CCME Jalisco, se unió a la firma del convenio. Señaló que, gracias al trabajo estadístico que realiza el IIEG, ahora el CCME contará con información de carácter científico para emitir valoraciones con mayor grado de especificidad para sus agremiadas, así como para la industria en general.
Asimismo, la presidenta nacional del CCME, Sofía Pérez-Gasque Muslera indicó que, ara saber qué está pasando se necesita la información, la data, para accionar propositivamente por y para las mujeres de Jalisco.
“El día de hoy es un hito para todos los estados del CCME porque comenzamos con acciones puntuales para medir estas brechas y desigualdades para seguir accionando propositivamente para que el desarrollo económico de cada uno de los estados donde el consejo tiene presencia, tenga perspectiva de género“, dijo.
Hay desigualdades en la cadena económica
Además, señaló que la perspectiva de género es encontrar todas las desigualdades que existen en la cadena económica y productiva de una empresa que hacen que la mujer no pueda acceder a financiamientos o a tener un puesto de alta dirección dentro de una compañía”.
Te puede interesar:
Firman convenio el IVD con la Escuela Náutica Mercante
Firman importantes convenios de Vinculación Interinstitucional
Con este convenio, Jalisco es el primer estado en todo el país en generar indicadores estadísticos económicos que están orientados hacia la perspectiva de género.

De igual manera, destacó que en los dos primeros años de vida de un emprendimiento los encabeza una mujer; pero no logran dar el salto a tener una mediana empresa. Por este motivo es tan importante contar con datos precisos para que puedan ayudar a estudiar más a fondo esta situación; para así evitar que las mujeres emprendedoras pierdan el empuje.
Síguenos en Twitter @ElDictamen.
O si lo prefieres, en Facebook /ElDictamen.
Y también en Instagram: @ElDictamen
Más noticias AQUÍ.