La actualización de impuestos a la comida chatarra así como al alcohol y al cigarro, dejarían ingresos extras por 62 mil millones de pesos.
La diputada morenista Laura Imelda Pérez Segura aseguró que la propuesta de realizar ajustes al Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS), dejaría 62 mil millones de pesos que servirían para garantizar a los mexicanos el acceso a salud de calidad.
La legisladora destacó que “se trata de un impuesto progresivo que está a favor de la salud y que pretende reducir el consumo de estos productos, además de beneficiar a las personas con menores ingresos pues se propone que lo recaudado sea destinado al sector salud”.
Gobierno encarece los vicios; aumentarán los impuestos al refresco y cigarro
Impuesto a refrescos pega directamente a los pobres: refresqueras
La diputada también dijo que de acuerdo con la Comisión Nacional contra las Adicciones (CONADIC), México hay alrededor de 11 millones “fumadores pasivos”, que son personas que, a pesar de no fumar, son afectadas por el humo de los fumadores activos y que están altamente expuestos a enfermedades como asma, bronquitis y hasta diversos tipos de cáncer.
El estudio Economía del tabaco y los impuestos al tabaco en México, señala que el impuesto que lo grava tiene que ser sustancialmente aumentado para disminuir su consumo.