María Irene Ramírez, enfermera especialista en el Hospital Rubén Leñero, es la primera persona vacunada contra el COVID-19 en México. La enfermera de 59 años mencionó que es el mejor regalo que pudo haber recibido en el 2020; esto pues le da mas seguridad para seguir luchando contra este enemigo invisible.
La primera vacuna contra COVID-19 se colocó en el Hospital General de México Eduardo Liceaga. En el lugar estuvieron presentes la jefa de gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum; su equipo de salud, la Doctora López Arellano; la directora general del hospital, Doctora Guadalupe Guerrero; el coordinador de los Institutos nacionales de Salud, Doctor Gustavo Reyes Terán; así como el Subsecretario de Salud, el doctor Hugo López-Gatell.
López Gatell aseguró que esta vacuna es un elemento más de prevención para combatir de manera efectiva al SarsCov-2, pues la pandemia no acabará de un día para otro, sin embargo, exhortó a la población a vacunarse para disminuir los contagios de esta enfermedad.

“Pues sí tenemos miedo, pero alguien tiene que hacerle frente a esta lucha y yo estoy dispuesta a seguir en la línea de fuego”, dijo María Irene.
Cabe destacar que la vacuna requiere estar a -70°C, por lo que la cadena de custodia en frío es sumamente importante. Se descongela a temperatura ambiente, sin embargo debe estar a 4°C dentro de una hielera convencional antes de aplicarse.
Se aplica como una vacuna normal, desinfectando la zona del brazo con algodón y alcohol; es una sola aplicación, causa un poco o nada de dolor.
Te puede interesar:
Más de 2 mil trabajadores del sector salud serán vacunados mañana
Primeras vacunas de Pfizer llegan a México
Esta vacuna se aplicará de manera gratuita garantizada por el gobierno de México. Las primeras 3 mil dosis serán aplicadas a personal de salud de primera línea contra COVID-19. Sin embargo, se espera la llegada de las vacunas de otras farmacéuticas.