El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, afirmó que la iniciativa para rotar la presidencia del organismo cada tres años y el recorte al presupuesto reflejan un intento de captura a la autoridad electoral.
“No es un asunto menor, es grave lo que estamos presenciando. Me parece hoy que si vemos el bosque, las señales de preocupación vienen de varios lados. (…) Estamos hablando de iniciativas que buscan un retroceso de 30 años”, aseveró el titular del INE en entrevista con Joaquín López-Dóriga para Grupo Fórmula.
Córdova Vianello hizo referencia a una propuesta presentada por el diputado de Morena, Sergio Gutiérrez, que pretende acortar de nueve a tres años la titularidad del órgano electoral.
“Secuestro va en aumento”: Isabel Miranda
Cónsul de México en Las Vegas renuncia tras acusación
Sobre el recorte de mil 72 millones de pesos al Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova detalló que es una reducción que repercute directamente a lo que el organismo había solicitado como gasto operativo. Comentó que sobre los partidos no hay reducciones, pues es un tema que se “cuece aparte”.
Apuntó que el recorte programado para el 2020 es el mayor que ha sufrido el INE en su historia, justo cuando va a iniciar el proceso electoral “más importante de la historia”, que culminará en 2021.
“Nos va a meter en muchos problemas para enfrentar los desafíos de la democracia, hoy con esta decisión se van a poner en riesgo los derechos de los ciudadanos. (…) Sin un INE funcional, capaz de brindar servicios, la paz pública se pone en riesgo, la estabilidad pública y económica también”, aseveró.
Con información de López Dóriga