Las autoridades de salud confirmaron que en una guardería de Querétaro se presentaron tres casos del virus Coxsackie, causante de la ‘enfermedad de la mano, el pie y la boca’.
Personal de Comunicación Social de la delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) señaló que los casos fueron detectados en los filtros a la entrada de la guardería y canalizados a la Unidad de Medicina Familiar número 11 en Santa Rosa Jáuregui.
“Los pacientes pediátricos fueron valorados y se encuentran bajo observación médica, por lo que se recomendó a los padres de familia el reposo en casa para esperar a próxima cita con su médico familiar y revaloración”, destacó.
De acuerdo con los procedimientos normados por el IMSS, la Unidad de Medicina Familiar dio indicaciones al personal de la guardería para continuar el seguimiento y manejo del brote.
Asimismo, se intensificaron las medidas de salubridad en aulas, instrumentos de limpieza y áreas comunes.
Lanza Gobierno convocatoria para proveedores de medicamentos
Encuentran fotos sexuales de Leonardo Avendaño con párroco
Además se señaló que continuarán con los filtros a la llegada de los infantes a las guarderías.
En la guardería mencionada se atienden a 159 niños menores de cuatro años de edad, según el esquema de Vecinal Comunitario Único.
El virus de Coxsackie es una infección viral común que en la mayoría de los casos comienza como un malestar en la garganta y puede desencadenar otros males, tales como:
- Encefalitis, una infección del cerebro
- Miocarditis, una infección del músculo cardíaco
- Meningitis viral, una infección de las meninges (las tres membranas que recubren el cerebro y la médula espinal)