Losgatos fueron regresados al Palacio Nacional tras ser valorados por los médicos veterinarios de la Facultad de Veterinaria de la UNAM.
De acuerdo a la Institución, los felinos fueron liberados la mañana de este martes en su hábitat original como parte del protocolo de Plan de Bienestar Animal.
Los médicos veterinarios de la Unidad Móvil de la Facultad de Veterinaria de la UNAM los capturaron este lunes y les realizaron un protocolo de medicina preventiva, vacunación y desparasitación.
Luego de cumplir con dicho protocolo de revisión y la recuperación pertinente, fueron regresados a los jardines del Palacio Nacional.
Peña Nieto rechaza las acusaciones en su contra
Levantan suspensión que protegía a hermana de Lozoya de ser detenida
El Gobierno federal reiteró que nadie le haría ningún daño.
Los gatos que se pasean por el Jardín Emperatriz del Palacio, son alimentados y cuidados por personal de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), sin embargo, los mininos necesitaban atención médica debido a algunas enfermedades propias de su edad y algunas heridas.
Una denuncia ciudadana por parte de María del Carmen Hernández, quien se encarga de alimentar a los 20 gatos de Palacio Nacional desde hace años, señaló en Twitter que la Secretaría de Hacienda quería sacar a los felinos bajo el pretexto de esterilizarlos y en su lugar, dormirlos.
Durante las siguientes horas la etiqueta #ConLosGatosNo se volvió tendencia y muchos usuarios pidieron que dejaran a los gatitos en Palacio Nacional.
Algunos argumentaron que son un control de plagas que son comunes en el Zócalo capitalino y preguntaron para qué querían dormirlos si ya estaban esterilizados.
Síguenos en Twitter @ElDictamen.
O si lo prefieres, en Facebook /ElDictamen.
Más noticias AQUÍ